Actualidad

Los empresarios de la provincia de Badajoz eligen hoy a sus representantes en la Cámara de Comercio

  • Los empresarios y autónomos pueden ejercer su derecho al voto en 16 puntos repartidos por toda la provincia
  • Concurren COEBA y CIEM dos candidaturas enfrentadas
Mariano García, actual presidente en funciones ejerciendo su derecho al voto
Badajozicon-related

Representantes de 47.000 empresas y autónomos están llamados hoy a las elecciones de la Cámara de Comercio de Badajoz, en total más de 16 puntos electorales que se han repartido en localidades como Badajoz, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, Llerena, Zafra o Monesterio.

Una jornada donde concurren dos candidaturas enfrentadas. COEBA, la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, que las ganó en las pasadas elecciones y presidida por Javier Peinado; y la Candidatura Independiente CIEM, encabezada por Mariano García Sardiña, actual presidente de la Cámara de Comercio y que en las anteriores elecciones fue designado por COEBA, organización a la cual se enfrenta en estas elecciones.

Tanto COEBA como CIEM llevan a sus espaldas sendas denuncias, la primera que la recibió fue COEBA, cuando parte de sus integrantes la llevaron al juzgado para pedir la convocatoria de elecciones. Cuenta con una sentencia en la cual la jueza del Juzgado de primera instancia número 3 de Badajoz fallaba el cese del actual presidente (Javier Peinado) y ordenaba la convocatoria de elecciones. Por su parte, CIEM fue objeto de una denuncia días atrás por presuntas irregularidades en el voto por correo, una demanda admitida a trámite.

Un ambiente tenso en unos comicios que pueden hacer prever que el resultado que será conocido de madrugada no sea el definitivo.

Mariano García Sardiña ejercía su derecho al voto a las 10 de la mañana en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz. Señalaba que desde CIEM se trabaja "a favor de los empresarios y autónomos, no en contra de nada", a la vez que ha destacado que la candidatura cuenta con "un equipo muy competente de empresarios representativos, de empresarios comprometidos y con gran vocación de servicio público"

Mariano García ha recordado que la candidatura de CIEM es una opción independiente, muy abierta y con personas de reconocido prestigio del mundo de la empresa, por lo que "aspiramos a ganar las elecciones" y que nos voten después de una campaña que "ha sido en positivo, con propuestas y mirando para delante, no mirando atrás ni a los lados". El objetivo, ha señalado García, es seguir consolidando un proyecto para tener una Cámara de Comercio abierta, participativa y transparente.

A preguntas de los periodistas sobre los recursos presentados por otra candidatura, desde CIEM se ha señalado que todo era una cortina de humo que lo único que buscaba era evitar que se votara, pero "afortunadamente se está votando en toda la provincia de Badajoz, que es lo que nosotros queremos y que los otros no quieren". Desde CIEM se ha recordado que la Junta Electoral ha desestimado todos los intentos de la otra candidatura de parar las elecciones.

El presidente en funciones de COEBA, Javier Peinado, no realizó ninguna declaración a los medios de comunicación, no forma parte de la candidatura y además está de interventor en una de las mesas.

En nombre de COEBA, habló su vicepresidenta Pilar Coslado, que sí forma parte de la candidatura. Destacó que se presentan a las elecciones como muchas "ganas" como así han ido trabajando en el programa electoral. Destacó "cierta incertidumbre" por la información que reciben de algunas mesas electorales "donde estamos detectando algunas incidencias, mucho voto por correo que no se puede validar porque hay errores y temas que a nosotros nos sorprenden, hay coincidencias en las que no creemos", destacó Coslado.

Sobre la querella presentada por supuestas irregularidades en el voto por correo destaca que el juez la admitió a trámite y que siguen confiando en que se falle a su favor. Sobre los resultados destacó pueden no ser los definitivos porque "se tendrá que pronunciar el juez".

En la pasada cita electoral, sólo se dieron cita 4.500 representantes, un 7,71 por ciento de participación del censo electoral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky