El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) cumple este viernes, 27 de enero, 20 años desde la aprobación de la normativa que estableció su creación los cuales han sido definidos por el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, como "una historia de éxito".
Este departamento perteneciente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta ha celebrado este viernes un acto en su sede, en la Finca Zamadueñas de Valladolid, al que han asistido el vicepresidente, el consejero de este área y también representante de Vox, Gerardo Dueñas; así como el actual director del Instituto, Rafael Sáez.
También han estado entre los invitados los exdirectores del Itacyl y varios de los consejeros de Agricultura de los gobiernos de la Junta en estas dos décadas, como José Valín, quien dirigía la Consejería en el momento de la creación del Itacyl, o Silvia Clemente.
El actual vicepresidente de la Junta ha destacado que Itacyl es "una historia de éxito" que ha ayudado "a modernizar y a innovar en el campo de Castilla y León".
Por ello, ha incidido en que desde su entrada en el Gobierno han querido "mantener la apuesta, elevándola" y así han presupuestado "todas las partidas" que afectan al área de trabajo del Instituto, "como la modernización de regadíos, las infraestructuras agrarias, innovación para el campo y todo lo que tiene que ver con protección de los agricultores".
Por ello, ha querido garantizar que la Junta de Castilla y León va a seguir "por el camino andado" y mejorará "todo lo que ya existe".
Por su parte, el consejero de Agricultura ha repasado alguna de las actuaciones destacadas del Itacyl en estas dos décadas como el apoyo a la modernización y el mapa de regadíos, la Red GNSS para delimitación con tecnología satélite, o la puesta en marcha de la marca de alimentos Tierra de Sabor, que en 2024 cumplirá 15 años.
Asimismo, ha recordado el trabajo de todas las personas que han estado vinculadas al instituto en estos años y de los actuales 297 trabajadores con los que cuenta.
El director del Itacyl, Rafael Sáez, ha explicado que este año 2023 se han planificado una serie de actividades para difundir la labor del instituto.
Además, a recordado que se aprovechará para remodelar las páginas web de la propia entidad y de Tierra de Sabor.