Actualidad

"Dear Future": la iniciativa de Montblanc para crear un futuro mejor para los jóvenes

  • Montblanc está lanzando programas en todo el mundo para empoderar a los niños y los jóvenes: les ayuda a reconocer su potencial y construir un futuro sostenible a través del poder de la escritura
Dear Future, Montblanc Haus
Madridicon-related

Dado que sus orígenes se remontan a la cultura de la escritura, Montblanc considera que cualquier persona puede dejar huella y quiere animar a todo el mundo a que cuente su historia. Para compartir este mensaje con las próximas generaciones, la Maison presenta el proyecto de larga duración Dear Future en colaboración con la Fundación Cultural Montblanc, la cual se dedica a promover la enseñanza de la escritura a niños y jóvenes en todo el mundo.

Montblanc lleva años ayudando a los jóvenes de distintas comunidades a luchar contra el analfabetismo mediante su anterior colaboración con varias ONG y escuelas locales. A través de Dear Future, Montblanc hace hincapié en cómo la escritura puede tener un importante impacto positivo en el planeta y las personas. Este programa tiene como objetivo promover la alfabetización de forma local para garantizar que los jóvenes dispongan de las herramientas necesarias para afrontar los retos del mañana. Así, tanto ellos como sus comunidades podrán prosperar y ayudar a que la sociedad avance en sus metas de sostenibilidad global. Las primeras iniciativas ya han comenzado su andadura en países como Francia, Italia, Alemania, España o Tailandia.

"Como marca profundamente arraigada en la cultura, nos esforzamos al máximo por dejar nuestra huella en la educación a través de esta nueva iniciativa. Las acciones con grupos locales que llevamos a cabo con las distintas comunidades en todo el mundo pueden tener un impacto significativo y sostenible, además de ayudar a los jóvenes a construir y escribir un futuro que los represente", explica Nicolas Baretzki, primer ejecutivo de Montblanc.

Uno de los primeros programas de Dear Future, un ejemplo que ilustra el interés de Montblanc en la conexión entre la enseñanza de la escritura y la sostenibilidad, se realizó en colaboración con el Fondo para el Medioambiente y la Alta Naturaleza (FOEHN, por sus siglas en francés) en Chamonix (Francia), a los pies del Mont Blanc, la cima que inspiró el nombre de la firma hace más de un siglo.

Aquí, Montblanc colabora y financia un programa para niños de entre 10 y 12 años con el objetivo específico de ayudarles a entender y proteger la montaña mediante la formación sobre el cambio climático. Durante el invierno y la primavera, los pequeños que viven en el valle del Mont Blanc exploran la montaña acompañados de guías y aprenden sobre la flora y la fauna locales. Después, invitan a los niños a escribir sobre su experiencia en la montaña. De esta manera, no solo desarrollan sus habilidades para la escritura creativa, sino que reflexionan sobre la importancia del entorno natural que los rodea.

Además de los programas en curso en Francia, Italia, Alemania, España y Tailandia, la marca comenzará nuevas iniciativas en la India, Estados Unidos o China y, más adelante, en África, para así tener programas Dear Future activos en todos los mercados de Montblanc a finales de 2025.

"Con Dear Future, nuestro objetivo no solo consiste en donar fondos, sino en formar parte de la solución y ayudar a desarrollar programas para que el impacto sea aún mayor", añade Vincent Montalescot, director de Marketing y presidente de la Fundación Cultural Montblanc.

Dear Future es una colaboración conjunta financiada por la Fundación Cultural Montblanc y Montblanc. La Fundación Cultural Montblanc tiene como objetivo promover la educación mediante labores benéficas. Dado que la escritura es la esencia de la identidad de Montblanc, la Maison aspira a enseñar a quienes todavía no saben escribir y a inspirar a los que ya saben.

Dear Future en el mundo

España: Save the Children

En España, Montblanc Iberia está cooperando con Save the Children para ayudar a jóvenes de todo el país mediante programas de refuerzo escolar y apoyo psicosocial, de manera que la educación se convierta en una herramienta para romper la espiral de la pobreza. La colaboración comenzó en diciembre con un encuentro literario celebrado en el centro de Save the Children en el barrio madrileño de Vallecas, el cual tiene unos niveles de asistencia escolar bajos. Uno de los momentos más llamativos de este encuentro fue la charla y la lectura del libro de Gabriel González Cordón, un joven autor que escribió su primera obra con solo 12 años. Gabriel compartió historias sobre su recorrido creativo con los niños de este barrio con la esperanza de inspirarlos a dejar su propia huella a través de la escritura. Los pequeños asistentes recibieron un libro firmado de Gabriel, junto con una postal navideña de Montblanc y un regalo de nuestra firma que los acompañará en sus futuros momentos de inspiración y creatividad.

Italia: Laureus

En Italia, la Fundación Cultural Montblanc colabora con Laureus, una ONG asociada con Richemont desde hace años, que busca acabar con la violencia, la discriminación y las situaciones desfavorables mediante el deporte. El programa combina actividades físicas y escritura con talleres donde participan psicólogos y profesores especializados en deporte y escritura creativa. Con estas clases, la iniciativa pretende ayudar a los niños a gestionar mejor sus emociones: primero, participan en una actividad deportiva y, después, aprenden a procesar lo que sienten y a escribir sobre sus emociones. Esta colaboración tiene como objetivo promover el bienestar mental a largo plazo entre los jóvenes y compartir con ellos herramientas que les permitan gestionar sus emociones en estas etapas de cambios vitales para así tener un efecto positivo en sus comunidades.

Alemania: Montblanc Haus, Hamburgo

En Hamburgo, la Fundación Cultural Montblanc trabaja con dos escuelas locales para impartir clases de caligrafía gratuitas a adolescentes. En la recientemente inaugurada Montblanc Haus, los niños aprenden el arte de la caligrafía de la mano de un profesor con vasta experiencia. El programa tiene como objetivo llegar al mayor número de personas posible. Especialmente, a los estudiantes provenientes de entornos menos privilegiados. De esta manera, los jóvenes podrán expresarse a través del arte y dejar su huella creativa para inspirar al resto de los miembros de su comunidad. La Fundación Cultural Montblanc espera que esta colaboración se lleve a cabo durante varios años y que tenga un impacto positivo a largo plazo en las comunidades locales de Hamburgo.

Tailandia: HCTC

A través de la cooperación con el centro Mae Sot Hospitality and Catering Training Center, una escuela de formación profesional especializada en hospitality de Mae Sot (Tailandia) con 65 estudiantes de entre 16 y 22 años, la Fundación Cultural Montblanc imparte clases de escritura en inglés, unos conocimientos que enriquecerán sus carreras profesionales, su nivel de alfabetización y sus futuras oportunidades de empleo. Gracias a este programa, los estudiantes se dedican a escribir obras de teatro breves, canciones y distintos ejercicios de autoexpresión. Estos proyectos creativos están diseñados para proporcionarles a los estudiantes herramientas tanto para encontrar empleo en el futuro como para dar rienda suelta a su creatividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky