
El FC Barcelona se ha proclamado este domingo campeón de la Supercopa de España tras ganar al Real Madrid por 1-3 en el encuentro disputado en el estadio King Fahd de Riad de Arabia Saudí. Los goles de Gavi, Lewandowski y Pedri dan a su entrenador, Xavi Hernández, su primer título como técnico blaugrana.
Para llegar a la final de la Supercopa de España, ambos han eliminado en semifinales a Valencia y Betis. El Real Madrid, campeón de la edición de 2022, superó a los chés en la tanda de penaltis; y lo mismo hizo el FC Barcelona contra los béticos después del 2-2 en tiempo reglamentario.
En el plano económico, el FC Barcelona, campeón de la Supercopa de España, se embolsará 5,1 millones de euros, mientras que el Real Madrid se llevará 4,1 millones. Tanto Real Madrid como FC Barcelona ingresarán 2,8 millones por participar, a los que hay que sumar 300.000 euros en concepto de desplazamientos y hoteles. Aparte está la cantidad por ser finalista o ganador, en este caso 1 ó 2 millones, respectivamente.
El contrato firmado en 2019 entre la RFEF y Sela (la empresa pública saudí encargada de organizar eventos deportivos) asciende a 40 millones de euros por cada edición de la Supercopa de España. En este sentido, a las cifras mencionadas anteriormente habría que sumar 1,7 millones y 750.000 euros que se llevaron Valencia y Betis, respectivamente, por participar, más los 300.000 euros por desplazamiento.
Además, según apunta la Cadena Cope, la Real Federación Española de Fútbol se queda anualmente unos 27,8 millones de euros, que sumados con los 12,2 millones (de todas las sumas anteriores) llegan a los 40 millones de euros.
Por otro lado, la empresa del exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, se llevará 4 millones de euros en concepto de intermediario, una cantidad superior a la de Valencia y Betis juntos y casi idéntica a la del finalista de la Supercopa.