Actualidad

España compra fuera de la UE un 70% menos de fuegos artificiales que antes del Covid

Foto: Dreamstime

Los cielos españoles y europeos truenan menos en los últimos años. Esto es lo que se desprende de los datos de importaciones de fuegos artificiales que ha publicado Eurostat, donde se refleja una fuerte caída de las compras de estos productos a países que no pertenecen al bloque comunitario.

Como en casi todo, la pandemia marca un antes y un después en las cifras. A nivel español, en 2019 se importaron 2.580 toneladas de fuegos artificiales por valor de 8,6 millones de euros. El dato se desplomó en 2020, el primer año en el que se padeció el coronavirus en España, con 1.900 toneladas de fuegos artificiales valoradas en 3,7 millones de euros. Pero lejos de beneficiarse de la vuelta a la normalidad que trajo 2021, las cifras de importaciones siguieron menguando hasta las 920 toneladas y 2,4 millones de euros. Es decir, la caída ha sido del 72% en tres años en cuanto al valor importado de fuera de la UE y de un 64% en el número de toneladas.

En el conjunto de la Unión Europea, la tendencia es similar con retrocesos de más del 70% en ambos conceptos, con las cifras pasando de 1 millón de toneladas y 264 millones de euros en 2019 a 29.180 toneladas y 89,8 millones de euros en el año 2021. De lo que no cabe duda es de la procedencia de estas importaciones: el 99% provienen de China.

España es el séptimo país del bloque comunitario que menos fuegos artificiales importó de fuera de la UE en 2021, por detrás de otros estados muy poblados como Alemania o Francia, pero multiplicando por diez lo que compró Italia. En este sentido, hay que tener en cuenta que los países también tienen su propia industria de fabricación, que no están recogidas en los datos de Eurostat, y que Países Bajos es un importante punto de entrada para estos productos que posteriormente se redistribuyen por la UE, pero contando entonces como importaciones dentro de la entidad supranacional.

En España se estima que hay más de un centenar de empresas dedicadas a la fabricación de fuegos artificiales, de las que la mayoría se dedican a la fabricación para espectáculos pirotécnicos, mientras que una decena de ellos producen para su venta al por mayor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky