Actualidad

¿En qué comunidades será festivo el 2 de enero? Así viene el calendario laboral de 2023

Imagen de iStock

Recién iniciado 2023, muchos ya ponen la vista en los próximos meses para planificar festivos, puentes y vacaciones.

Y es que, desde principios de octubre, ya se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el calendario laboral para el año 2023.

Según el documento público, se contemplan ocho festivos comunes para todo el país durante el próximo año.

El primero de ellos llegará de forma temprana, puesto que el 6 de enero, viernes (Día de Reyes) será festivo en todo el país. Después, habrá que esperar hasta Semana Santa, cuando el viernes 7 de abril (Viernes Santo) será no laborable. Tampoco habrá que trabajar con carácter general el 1 de mayo, lunes, con motivo del Día del Trabajo.

Hasta verano, y en concreto hasta el martes 15 de agosto, la Asunción de la Virgen no nos brindará otro festivo, y como cada 12 de octubre, que este próximo año cae en jueves, también será jornada no laborable. Tampoco tocará acudir al trabajo el 1 de noviembre, miércoles, Día de Todos los Santos.

Diciembre será el mes con más festividades, puesto que el miércoles 6 y el viernes 8 de diciembre muchos podrán aprovechar un buen puente, con motivo del Día de la Constitución Española y del Día de la Inmaculada Concepción, respectivamente. Y, por último, el lunes 25 de diciembre también será festivo, por ser Navidad.

-El viernes 6 de enero, Día de Reyes.

-El viernes 7 de abril, Viernes Santo de Semana Santa.

-El lunes 1 de mayo, Día del Trabajo.

-El martes 15 de agosto, la Asunción de la Virgen.

-El jueves 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional.

-El miércoles 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

-El miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.

-El viernes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.

-El lunes 25 de diciembre, Navidad.

¿Y qué hay del 2 de enero?

Al igual que este pasado lunes, 26 de diciembre, se trasladó el festivo de Navidad al día siguiente, muchos se preguntan qué pasará el próximo 2 de enero, puesto que Año Nuevo cae también en domingo.

Pues bien, este día únicamente se ha declarado como día festivo en cinco regiones (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y la Región de Murcia).

Algo similar ocurrirá el 6 de abril, Jueves Santo, donde dos comunidades (Cataluña y Comunidad Valenciana) serán las únicas que no disfruten de esta festividad. En compensación, estas dos autonomías trasladan el festivo al Lunes de Pascua, 10 de abril, y junto a ellas también será festivo en Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky