Del 26 de diciembre al 1 de enero, esta localidad oscense celebrará este mercadillo con 11 casetas en total dispuestas alrededor de una gran hoguera para comercializar productos de alimentación y artesanía.
También se contará con voluntarios de Cáritas Sobrarbe vendiendo productos de comercio justo y alumnado de cuarto de la ESO del IES Sobrarbe recaudando fondos para su viaje fin de estudios.
El mercadillo, que tendrá lugar en la explanada junto al río Cinca, acogerá también programación cultural y festiva navideña con actividades para todos los públicos. De este modo, tradición, talleres y propuestas de entretenimiento se llevarán a cabo durante los días de celebración del Mercadillo al Calor de la Hoguera, de acuerdo con la denominación que acordaron el Foro de Empresarios de Aínsa-Sobrarbe y el ayuntamiento.
Las hogueras serán así el elemento principal de este mercadillo, siguiendo la tradición de los festejos de invierno en el Pirineo aragonés. Además, no faltará la tronca de Navidad y actividades infantiles cada tarde a partir de las 17.30 horas.
Otras actos llamativos son el gran árbol de ganchillo cosido por 36 voluntarias y el photocall y la Furgoneta del Chocolate, que tendrá lugar el día 27 de diciembre a las 18.00 horas por cortesía de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe. Además, todos los días, habrá ceremonia de encendido de la hoguera y tronca de Navidad.
Las primeras horas de la tarde están pensadas para el público infantil con actuaciones de la artista Ally Lorente, la compañía de Títeres de Víctor Biau, el Circo La Raspa y la compañía Kon Rasmia.
Más tarde comenzarán los conciertos, participando igualmente un gran despliegue de artistas locales con The Bad Fathers, Miguel Lardiés, Limorti, el joven rapero Saúl Camacho, La Mouche Swing, El Coro Parroquial, La Coral de Sobrarbe y Los Guapos.