Actualidad

Los 'Bihotza Sariak 2022' premian a 11 personas y entidades con 'corazón'

  • 'elEconomista.es' participa en estos reconocimientos que dan los medios de comunicación
Premiados con el 'Bihotza Sariak 2022' y medios colaboradores. DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

El centro cultural Bilborock ha sido el escenario elegido para la entrega de los 11 premios 'Bihotza Sariak', el reconocimiento de los medios de comunicación, entre ellos elEconomista.es, a las empresas y entidades con 'corazón' y responsabilidad social, solidaridad y pasión por Bilbao y Bizkaia.

Este evento es el único acto empresarial con amplia proyección pública que se celebra en el entorno de los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, y sirve como escenario para la normalización de estos barrios históricos.

En el acto, han intervenido el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; Xabier Legarreta, director de la Consejería de Igual, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco; la directora de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, Maite Iturrate; y Borja Elorza, presidente de BilbaoHistoriko.

Derechos de la mujer

El Bihotza Igualdad se ha otorgado a la Asociación Clara Campoamor, fundada en 1985 por un grupo de mujeres del movimiento feminista, por la necesidad de defender los derechos de la mujer.

El Bihotza Comunicación ha recaído sobre 'El farol de la solidaridad' , una sección de un programa de Radio Bilbao Cadena SER, que lleva cerca de dos décadas dando voz a diversas organizaciones y colectivos vinculados a todo tipo de iniciativas de carácter social y solidario.

La distinción Bihotza Euskadi Solidario ha ido a parar UNICEF Comité País Vasco, que trabaja para conseguir cambios reales en la vida de los niños más vulnerables, impulsando el compromiso de la sociedad vasca por la inversión en infancia y la reducción de las desigualdades (equidad).

El Bihotza Deporte ha ido a para el equipo Athletic Club Genuine, formado por personas con discapacidad intelectual de asociaciones vizcaínas.

El ganador en la categoría Bihotza Gestión Solidaria ha sido para Koopera, cooperativa de segundo grado en la que participan cooperativas de Iniciativa Social y Empresas de Inserción impulsadas por Cáritas. Su objetivo es la inserción sociolaboral de personas en situación ó riesgo de exclusión social, mediante actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje, consumo sostenible, formación, atención a personas y otras actividades.

El Bihotza Participación Social lo ha recibido el voluntariado del Comedor social de Iralabarri, que gestionan los franciscanos de Irala desde hace más de 60 años y alcanza los 90.000 usuarios anuales.

La cerveza de Bilbao

La distinción Bihotza Empresa ha recaído en cervezas La Salve, empresa ligada a Bilbao, que permaneció 40 años 'dormida'. Está comprometida con su entorno y con Bilbao y con los productores locales de cebada, ya que solo produce sus cervezas con cebada de Álava, y tiene un proyecto con Neiker para recuperar plantaciones de lúpulo también en Álava.

El Bihotza a la Inclusión ha correspondido a Fundación Síndrome de Down, entidad privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla su labor desde el año 1990, principalmente en el territorio de Bizkaia, si bien su ámbito de actuación se extiende a usuarios/as del resto de la Comunidad Autónoma Vasca. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (DI) ofreciendo programas de apoyo de calidad que partan de sus necesidades y las de sus familias y que favorezcan su plena inclusión y participación social como ciudadanos de pleno derecho.

El Bihotza Especial lo ha recibido Kidenda por su 20 Aniversario. Es un proyecto de Comercio Justo con 20 años de historia, promovido por Alboan, Cáritas Bizkaia y Misiones Diocesanas que pretende principalmente contribuir al desarrollo de los países del sur a través de la comercialización de productos de organizaciones de comercio justo.

El Bihotza Trayectoria Social ha recaído en dos profesionales: Boni García, hostelero que es la cuarta generación regentando el clásico Café Lago, en el Casco Viejo, donde ha vivido prácticamente toda su vida. Por sus valores y su dedicación personal y profesional para conseguir un Bilbao más humano y solidario; y Miguel Ángel Fernandino, durante los últimos 8 años ha sido presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, entidad que promueve la recogida de alimentos y su posterior reparto entre la gente necesitada, trabajando además durante años en otras entidades como amnistía internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky