El número 05.490 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. El Gordo ha regado 32 provincias pero un 86% de las 180 series estaban en cinco administraciones de A Coruña, Fonsagrada (Lugo), Moreda de Aller (Asturias), Roquetas de Mar (Almería) y Madrid.
Concretamente, una administración en A Coruña y otra en Fonsagrada (Lugo) llevaban 45 series cada una. Otra en Moreda de Aller (Asturias) llevaba 41 series; y en Roquetas de Mar (Almería), una adminitración tenía 15 series, mientras que en Madrid capital, otra de ellas contaba con 10 series. En menor cantidad se han repartido series en administraciones de estas y otras 27 provincias.
El número fue cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la tabla quinta. Alonso Dávalos Durán y Ángel Abaga Elebiyo cantaron número y premio y David Caba Mamani y Diana Elisabeth Heredia Arias extrajeron las bolas.
La suerte ha querido que una de sus agraciadas, Perla, estuviese presente en el Teatro Real, quien ha protagonizado la anécdota de la jornada. Desempleada, esta mujer procedente de Perú asegura ser una camarera despedida de la cafetería del Palacio de la Moncloa. "Nos retiraron a los trabajadores que llevábamos muchos años allí. Cuando entró el señor Sánchez, lamentablemente hubo problemas. Yo soy una de las trabajadoras de la cafetería de la Moncloa", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación.
"Esto es obra de Dios. Dios es grande, sabe porque hace las cosas", ha comentado también la agraciada, tras un primer intento de comprobación del décimo en el patio de butacas, de donde ha salido escoltada por personal del Teatro Real y profesional de equipos de emergencias. Perla, procedente de Perú, ha estado acompañada por sus dos hijos, Josh y Michelle.
Uno de los más bajos de la historia
El 05.490 se halla entre los números más bajos de la historia que han sido agraciados con el primer premio, frente al más alto, el 86.148, que fue premiado el pasado año 2021.
Así lo reflejan los datos de Loterías y Apuestas del Estado. El 'Gordo' de Navidad más bajo hasta la fecha apreció justamente en uno de los primeros sorteos. Fue en el año 1828 cuando el primer premio recaía en el número 523. Le siguen también en el siglo XIX el número 615 que obtuvo el premio 'Gordo' en 1866 y ya en el año 1962 el número 675.
En el lado opuesto, el de los números más altos agraciados con el 'Gordo' en estos más de 200 años de historia, aparece el año pasado 2021 el número 86.148, al que siguen el 79.250 del año 2010 y el 79.140 del año 2015.
El premio 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022 no ha sido madrugador, pero tampoco remolón. Cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la quinta tabla, no ha logrado adelantar en premura al 'Gordo' del año 2004 que salía a las 9.16 horas, ni se ha retrasado tanto como el más tardío, que fue el de 2014, cantado a las 13.00 horas.
El 4.074, segundo premio
El número 4.074 ha resultado agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie. Este segundo premio, el segundo en aparecer en un sorteo donde los premios gordos se han hecho esperar más de una hora, ha recaído en administraciones de Puigcerdá y Olot, ambas en Gerona, y de Bilbao y Mungía, ambas en Vizcaya.
El número fue cantado a las 10.26 horas en el sexto alambre de la tercera tabla.Yesica Paola Valencia Gómez y Ainhoa Rosero Gómez cantaron número y premio y Greybin José Zamorán Hernández y Antonio Manuel Cubero Recio extrajeron las bolas.
El 45.250, tercer premio, cae íntegro en Madrid
El número 45.250 ha resultado agraciado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 500.000 euros a la serie. Este tercer premio ha ido a parar íntegro a la administración 408 de Madrid, en la calle Alcalá, 459, que contaba con las 180 series.
El número fue cantado a las 12.01 horas en el sexto alambre de la sexta tabla. Cantaron numero y premio Adrián Monteiro Brito y Fabián Aarón Vera Chávez y extrajeron las bolas Sergio Abaga Elebiyo y Elisabeth Obarisiagbon Iyamu.