IU ha rechazado de plano las "pretensiones" del Gobierno de Aragón de unir las estaciones de esquí y que se pierda la oportunidad de apostar por otro turismo y vertebrar territorio. "Se ha confirmado en la conferencia sectorial que el Gobierno de Aragón quiere destinar el 78% de los fondos europeos destinados a turismo sostenible en destrozar el Pirineo, 26,4 millones de euros de un total de 33,7 millones", han lamentado desde Izquierda Unida.
IU ha recordado que lleva meses exigiendo que se aclare cómo se va a pagar y de dónde la ampliación de los dominios esquiables y la unión de estaciones privadas, "un proyecto a todas luces absolutamente contrario al más mínimo respeto ambiental y a la sostenibilidad, que afectará de forma drástica a parajes como el Anayet o la Canal Roya, que fue motivo del inicio de un procedimiento de protección por sus especiales valores medioambientales".
Ante esas reclamaciones, ni la consejera de Economía, Marta Gastón ni el vicepresidente del Gobierno, Arturo Aliaga, "han arrojado luz y "ahora nos encontramos con que contaban con esa financiación y la habían consignado en los presupuestos para el próximo año", han añadido.
Unos presupuestos, "en cuya memoria no aparece esa pretensión y que son auspiciados por un cuatripartito que teóricamente dice apostar por un Aragón verde", han criticado.
El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha considerado "inaceptable" que "lo que no pudo impulsar la derecha en su día ahora lo haga PSOE, Podemos, CHA y PAR, al tiempo que ha anunciado que es motivo suficiente para votar en contra los presupuestos del Departamento de Industria por parte de la formación de izquierdas".
Además, IU ha asegurado que resulta "incomprensible desde cualquier óptica de racionalidad y sostenibilidad, porque corremos el riesgo de que dicha inversión contravenga los principios de sostenibilidad de los fondos europeos". Cuestión que las organizaciones ecologistas ya han denunciado, anunciando acciones legales en Aragón, Madrid y Bruselas.
IU ha subrayado que estos presupuestos, de seguir así, son los presupuestos de la ampliación de estaciones de esquí, en lugar de los presupuestos de las personas, el turismo sostenible y la vertebración del territorio que podrían ser. Por ello, exige a las organizaciones políticas que se dicen ecologistas que "impidan este atropello contra nuestro medio natural, más si cabe si están en el gobierno pues son corresponsables de esta actuación".