Actualidad

Este es el pronóstico de la AEMET para este puente: seguro hasta el martes, incierto en adelante

Un hombre se protege de la lluvia en Sevilla. / Julio Muñoz (EFE)

Organizar un viaje o preparar un plan especial para un puente en pleno mes de diciembre tiene el inconveniente de que, casi con total seguridad, hará frío, pero también de que las probabilidades de que llueva son relativamente elevadas.

Desde este viernes, y hasta el próximo 11 de diciembre (domingo), atravesaremos dos festivos: el martes 6 de diciembre , con motivo del Día de la Constitución, y el jueves 8 de diciembre, con motivo del Día de la Inmaculada Concepción. Así, habrá afortunados que puedan disfrutar de casi un total de 10 días; otros aprovecharán alguna de las dos festividades para encadenar varios días, mientras que otros únicamente se conformarán con disfrutar únicamente de los no laborables.

Estos dos factores (la época del año y las diferentes posibilidades para aprovechar el puente) hacen que el pronóstico meteorológico sea especialmente relevante.

En este sentido, este mismo viernes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado su particular visión sobre lo que ocurrirá durante los próximos días. Y aunque hasta el próximo martes, 6 de diciembre, el pronóstico parece claro, a partir del miércoles se barajan diferentes escenarios. Rubén del Campo, portavoz de AEMET, ha explicado de forma sencilla a través de una serie de vídeos qué es lo que, según la agencia, nos deparán los próximos días.

Frío de viernes a martes

"Para estos próximos días, esperamos ambiente frío. No una ola de frío, sino temperaturas bajas pero relativamente esperables para esta época del año", señala del Campo.

Estas temperaturas estarán presentes sobre todo en el centro y norte del país, donde habrá heladas generalizadas. Por el día, el termómetro marcará cifras entre los 5 y los 10 grados, mientras que las mínimas bajarán hasta los - 5 ºC en determinadas zonas.

En cuanto a las lluvias, una borrasca atlántica dará lugar a precipitaciones sobre todo en el suroeste y centro del país.

¿Y a partir del martes?

"Después, la verdad es que está complicado hacer una predicción", advierte el meteorólogo, mientras muestra dos posibles escenarios de cara al próximo miércoles.

En el primero de ellos, se especula con un ambiente más templado y con lluvias, mientras que en el segundo de ellos, ocurriría justo lo contrario: frío y ambiente seco, sin precipitaciones.

Todo esto, para el miércoles. A partir de ahí, la variedad de escenarios posibles aumenta. "Algunos escenarios siguen con el tiempo frío y seco, otros con el templado y húmedo, y en algunos casos incluso mezclan un ambiente frío con un ambiente húmedo, con lo cual podría haber nevadas en cotas bajas", desarrolla del Campo.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin