El periódico elEconomista.es celebró el pasado miércoles la duodécima edición de los premios de La Noche de la Economía. La gala tuvo lugar en el centro cultural CaixaForum de Madrid, y contó con el patrocinio de CaixaBank, Abertis, Aena, Damm, El Corte Inglés, EY, Naturgy y Telefónica.
El periódico reconoce con estos galardones la contribución de las compañías, directivos e instituciones al desarrollo económico y social en España. Además, en este ejercicio, los premios también valoran el meritorio desempeño de empresas y empresarios para superar la crisis y liderar una vigorosa recuperación de la economía.
El evento contó con el discurso de bienvenida del presidente de Editorial Ecoprensa, Gregorio Peña, y las palabras del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar. Clausuró el acto la intervención de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
elEconomista.es concedió el Premio Alfonso de Salas a la Personalidad Económica del Año al presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas. El directivo madrileño fue distinguido por su papel clave en la expansión internacional de la compañía. Riberas recogió el galardón de la mano de la ministra de Asuntos Económicos y Transforamación Económica, Nadia Calviño, quien reconoció que "es un honor recibir un premio que lleva el nombre de Alfonso de Salas".
Repsol se hizo con el Premio a la Mejor Operación Empresarial por su operación en la venta de parte de su negocio de petróleo y gas por 5.000 millones para crecer en renovables y reducir deuda. Esta operación también le ha permitido a la petrolera obtener 905 millones de euros con la venta del 25% de sus renovables. Todas estas transacciones son clave en la hoja de tura de la compañía, que trabaja con el objetivo de ser neutra en carbono para 2030. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, entregó el galardón al director financiero de Repsol, Antonio Lorenzo, quien reconoció que este premio "es un reconocimiento al valor de nuestra estrategia".
El Premio a la Contribución por la Igualdad fue para Ellas Vuelan Alto (EVA) por la consolidación y visualización de la mujer en el sector aeroespacial en nuestro país. Recogió la distinción Gema Martín del Burgo, presidenta de Ellas Vuelan Alto, de la mano de la directora de Comunicación de Aena, María Gómez. Martín del Burgo señaló que "uno de nuestros principales objetivos que no es otro que la visibilización del talento femenino en el sector aeronáutico y aeroespacial".
El galardón a la Empresa que mejor ha desarrollado su Responsabilidad Social Corporativa fue para Cáritas por su compromiso social a las familias más vulnerables tras la pandemia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19. Nuria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Naturgy, fue la encargada de entregar el galardón a Enrique Carrero, vicepresidente de Cáritas España, quien aseveró que "la acción social y el cambio se hacen en conjunto y por eso colaboramos con las empresas que comparten nuestros ideales".
La distinción a la Mejor Iniciativa en Formación fue para Airbus. Recogió el galardón el vicepresidente Ejecutivo de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, de la mano de la directora Institucional de Madrid de El Corte Inglés, Magali Yus. El diario reconoció a la aeronáutica por ser uno de los mejores ejemplos en el sector industrial español de cooperación entre el sistema educativo y las empresas. Y es que la compañía trabaja en importantes acciones de Formación Profesional académica y dual a través de las que busca ayudar a orientar a los futuros profesionales del mañana en el ámbito aeroespacial de nuestro país. Sánchez Segura apuntó la "necesidad de seguir apostando por la Formación Profesional en un sector clave para la economía del país".
Innovación y diversificación
El Premio a la Innovación fue para Tech Barcelona por lograr vertebrar e impulsar el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad de Barcelona. Recogió la distinción la directora de Comunicación corporativa de Tech Barcelona, Mar Galtés, de mano de la directora de Open Innovation de Telefónica, Irene Gómez. Galtés señaló que "el entorno colaborativo ha tenido un peso determinante en el hecho de que Barcelona se consolidara como uno de los hubs de referencia en tecnología en Europa".
Sacyr logró el Premio a la Internacionalización por su operación de construcción de la autopista Pedemontana, una de las infraestructuras más importantes de Italia y uno de los principales proyectos que tiene en cartera. El presidente y consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, recogió el galardón, entregado por Juan López de Alcázar, socio director de Transacciones de EY. Manrique apuntó que "la empresa debe recuperar el papel de referentes sociales que mucho tiempo ejercimos".