Actualidad

Repsol se suma a los puntos violeta en su red de estaciones de servicio

  • La compañía multenergética es la primera de su sector que promueve esta iniciativa para concienciar e implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia de género
Madridicon-related

Repsol se suma a la iniciativa Puntos Violeta que promueve el Ministerio de Igualdad para informar, concienciar e implicar a la sociedad contra la violencia de género, y los incorporará en las más de 3.300 estaciones de servicio con las que cuenta en toda España. Con esta iniciativa la compañía aspira a que sus estaciones de servicio se conviertan en un referente de información contra este tipo de violencia.

Las estaciones de servicio de Repsol dispondrán de un distintivo que identificará el Punto Violeta en el que se incluirá un código QR, a través del cual los clientes podrán acceder a información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones y cómo detectarla, además de una guía sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género en su entorno. Este instrumento además permite acercar a las víctimas a todos los servicios integrales con los que cuentan en su entorno.

También desde Waylet, la aplicación de Repsol que permite pagar y disfrutar de descuentos en las estaciones de servicio y que cuenta con más de 5 millones de usuarios, los clientes podrán acceder toda la información disponible en los Puntos Violeta.

Repsol y la violencia de género

Con esta iniciativa se refuerza el compromiso y la implicación de Repsol con las mujeres y la lucha contra este tipo de violencia como empresa firmante de la iniciativa nacional Empresas por una sociedad libre de violencia de género.

También en sus Planes de Igualdad, el último de ellos incluido en el X Acuerdo Marco de Repsol firmado en septiembre, se recogen una serie de acciones e iniciativas para la protección a las víctimas de la violencia ejercida en el entorno familiar. Además, se ofrece apoyo psicológico, médico, jurídico, laboral e incluso económico para las mujeres que trabajan en Repsol y son víctimas de violencia de género, así como a sus hijos o hijas convivientes, garantizando siempre la más estricta confidencialidad de su identidad.

Desde el año 2013, Repsol y su Fundación colaboran con la Fundación Integra, en promoviendo la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género, a través de un programa formativo en competencias transversales, atención al cliente y logística, en el que participan voluntarios de la compañía En los nueve años que lleva en marcha el proyecto, más de ciento cincuenta mujeres han podido formarse e incorporarse al mercado laboral, tener un empleo digno, para salir de su situación de violencia y poder ser mujeres independientes y realizadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky