Actualidad

Los cinco libros que Bill Gates recomienda leer en vacaciones y que se encuentran entre sus favoritos

  • El magnate aglutina clásicos y otras obras más recientes
  • Ninguna tiene que ver con la otra, yendo desde tenis hasta la química
  • Su elección se basa en las valiosas lecciones que aprendió de ellos
Fuente: Gates Notes.
Madridicon-related

Bill Gates es un lector empedernido que devora en torno a 50 libros cada año. Suele publicar listas valorando los mejores libros que ha leído, junto con recomendaciones estacionales para lecturas en momentos de descanso laboral. Así, el lunes publicó en su blog una lista para leer en vacaciones (edición 2022), en la que apostó por juntar algunos de sus favoritos de siempre con nuevas publicaciones.

Entre las recomendaciones está, por ejemplo, una obra de ciencia ficción que propició que surgiese la amistad entre Gates y el cofundador de Microsoft, Paul Allen.

Estas son las cinco obras recomendadas por el cuarto hombre más rico del mundo:

Forastero en Tierra Extraña

Forastero en Tierra Extraña es una novela de ciencia ficción publicada en 1961, y que cuenta con un lugar especial en la memoria del magnate. "Conocí a Paul por aquel entonces, y nos conocimos hablando de ciencia ficción", explica sobre su amigo y cofundador de Microsoft. "Pensaba que había leído mucho del género, pero Paul me sobrepasó".

Su libro favorito de este género (en su juventud) cuenta la historia de un hombre criado por marcianos, que acude a una Tierra futurista para conocer conceptos humanos como la guerra o la religión. "Me encanta la ciencia ficción que te lleva a pensar sobre lo que será posible en un futuro", planteaba Gates, refiriéndose a que el autor acertó prediciendo aspectos que aun no habían tenido lugar, como las camas de agua o la "cultura hippie".

Surrender ("Rendirse" o "entregarse")

"La mejor memoria de una estrella del rock que conozco", asegura Bill Gates, sobre el libro autobiográfico del líder de U2, Bono. Este 'rockero', cuyo nombre real es Paul Hewson, mantiene una relación de amistad con Gates desde hace más de una década. Suelen trabajar juntos en labores filantrópicas, así como concienciando sobre temas como la salud o el cambio climático.

Gates alaba la forma en la que el libro cuenta el trasfondo de algunas de las canciones más icónicas de la banda, así como lo que les mantuvo unidos durante más de cuatro décadas. "Comparten los mismos valores. Todos sienten pasión por la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, a la vez que mantienen su integridad como artistas".

Equipo de rivales

Gates asegura que esta obra, publicada en 2005 por el ganador del Premio Pulitzer Dorian Kearns Goodway, le "voló la cabeza". Se trata de la biografía sobre Abraham Lincoln y los hombres que formaron su primer consejo de ministros, de los cuales una buena parte había sido su oposición en las elecciones presidenciales de 1860.

La biografía resalta la capacidad de Lincoln para reconciliar puntos de vista opuestos, y para el magnate puede ser un ejemplo a seguir para muchos líderes actuales. "Últimamente he estado pensando en este libro porque me parece muy relevante en 2022. Hay paralelismos significativos entre la actualidad y la década de 1860, cuando la nación se enfrentaba a una insurrección violenta, cuestiones complejas sobre la raza, y divisiones ideológicas entre Estados y regiones".

El juego interior del tenis

Más que un libro sobre cómo mejorar la técnica, la obra de Robert Gallwey apunta a ser "una guía sobre la parte mental del rendimiento óptimo". Gates asegura haber leído el libro varias veces, desde hace más de cuatro décadas, y añade de este que "sus profundos consejos se aplican a muchos otros aspectos de la vida".

Gallwey era entrenador de tenis, y escribió sobre la importancia de la mentalidad del jugador, que puede afectar a su rendimiento en la pista y en su habilidad atlética. El fundador de Microsoft asegura que la obra le ha ayudado en su trayectoria profesional, sobre todo a la hora de elaborar un criticismo constructivo y no en obsesionarse con sus errores.

El sueño de Mendeléyev

El interés de Gates por la tabla periódica se ve reflejado en su admiración por este libro de Paul Starthern, una historia de la química redactada en el año 2000. Su título está basado en el nombre del químico ruso Dmitri Mendéleyev, quien formuló la primera versión de la tabla periódica de los elementos en 1869.

"A parte de ser una pulcra pieza de arte, la tabla periódica me recuerda a cómo un descubrimiento puede dar pie a otros tantos. Toda la complejidad del universo sale de las propiedades contenidas en esa tabla. Debido a que entendemos los átomos podemos crear chips, y por lo tanto fabricamos software, y entonces diseñamos Inteligencia Artificial. Todo vuelve hasta la tabla periódica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky