Actualidad

El robo en el restaurante Coque descorcha la falta de protección en el vino de alto lujo

El asalto a la bodega de Sandoval, por valor de 200.000 euros, se une a una secuencia de atracos en restaurantes, que evidencia lagunas en la seguridad.

Una botella de vino de coleccionista es una pieza de arte efímero. Los asaltantes que, con factura de guante blanco, perpetraron el robo en el madrileño restaurante Coque se llevaron 132. Su valor, unos 200.000 euros. El atraco en el exclusivo biestrellado de los hermanos Sandoval, en el número 11 de la calle Marqués de Riscal, se produjo en la madrugada del pasado 31 de octubre.

La bodega, La Sacristía, es la joya de la corona del establecimiento. Está situada en un espacio impresionante, circular, diseñado por Jean Porsche. Ocupa la pista de baile de la antigua y mítica discoteca de los noventa Archy. En el centro, un tronco de árbol preside la sala. La bodega es visitable y está integrada en el tour que Sandoval ofrece al visitante.

Para hacerse una idea de lo que significa La Sacristía en este restaurante de Chamberí, hay que completar el recorrido y vivirlo como una experiencia 360 gastronómica, enológica y sensorial de un dos estrellas Michelin.

Cuando el interiorista mexicano Porsche proyectó la sala creó cuatro ambientes. El Coque Club, donde se ofrece el saludo de bienvenida al comensal, que da paso a la mencionada bodega con 3.000 referencias como un exquisito homenaje a la cultura vitivinícola. El recorrido continúa por la cocina, con un horno de leña tradicional; y de los fogones, a la sala (hay tres). Una de ellas está decorada con paredes de un vistoso estampado geométrico de aire vintage y coronada por una gran cúpula con dibujos silvestres de aves acuáticas ibis rojos.

La damajuana de 1805

En el espacio circular de la bodega se exponen las botellas colocadas con mimo. Son joyas. Están muy a la vista del público y también están muy al alcance. Anexa se sitúa La Sacristía, dedicada a los vinos de Jerez y donde custodian la preciada damajuana que data de 1805, con un caldo adquirido por los fundadores de González-Byass.

El sumiller, Rafael Sandoval, se ha volcado en esta colección, que contiene un tesoro líquido. En sus estanterías, figuran los excepcionales Pétrus de Burdeos y Romanée Conti, de Borgoña, considerado como el más prestigioso del mundo. Su histórica bodega se asienta en el Vosne-Romanée francés (en Côte de Nuits). Además de caldos de uva merlot y pinot noir de calidad suprema, los Sandoval atesoran los châteaux, también de Burdeos, y de Loira; y los barolos italianos de añada.

El vino bebido desaparece. A su naturaleza efímera se une su valor en el mercado, que atiende a unos parámetros de excepcionalidad, como la producción limitada o la escasez. Que sean únicos los convierte en premium. Algunas botellas de la bodega de Mario Sandoval rondan los 5.000 y los 6.000 euros en el mercado.

Con una radial y un inhibidor

El asalto en su restaurante implica una logística de película. Los ladrones emplearon una radial. Intentaron el sistema del butrón a través de la farmacia contigua, cerrada desde hace semanas por jubilación de su titular. Pero no funcionó. Al final, accedieron por el patio. La Policía Nacional investiga si desactivaron el sistema de alarma por medio de un inhibidor de frecuencia, según Efe. Los investigadores no descartan de que se trate de un grupo especializado en métodos de alta precisión para anular sistemas de seguridad.

Esta sustracción se produce un año después del golpe que sufrió Atrio, en Cáceres, donde se llevaron 45 botellas por valor de 1,6 millones de euros. Una de ellas, un château d'Yquem de Burdeos, de 1806, de más de 300.000 euros. El restaurante DiverXO y la tienda gourmet Lavinia se encuentran en esta lista. Dabiz Muñoz, que padeció el asalto antes de la pandemia, apuntó entonces en la cadena Ser a unas mafias "perfectamente organizadas". Esta secuencia de robos destapa una escasez de protección y de seguridad para custodiar y asegurar un producto de coleccionista como el vino de alto lujo. Algunos, incluso, son obras de arte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky