Actualidad

La Junta de Castilla y León aprueba mañana el proyecto de presupuesto paa 2023, primero del pacto PP-Vox

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo
Valladolidicon-related

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Gobierno aprobará mañana el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023, que se centrarán en "proteger a las familias, generar oportunidades, especialmente en el medio rural y contribuirán a tener unos servicios públicos de calidad".

Mañueco ha hecho este anuncio después de la aprobación esta mañana en las Cortes del techo de gasto, que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha definido de "realista" con el escenario al que se enfrenta Castilla y León y que va a permitir seguir recuperando actividad económica y de empleo, a pesar de las "incertidumbres".

Así lo ha señalado Fernández Carriedo durante su exposición en el pleno de las Cortes para explicar el techo de gasto, que la Junta ha fijado para el ejercicio 2023 en los 12.470 millones de euros, 1.490 millones más que en 2021 (13,57 por ciento más que en 2021) y que ha sido aprobado con el apoyo de PP y Vox, mientras que Por Ávila se ha abstenido y el resto de formaciones lo han rechazado.

Esta cifra, ha indicado, es el resultado de sumar los ingresos no financieros que prevé obtener la Comunidad (12.267 millones de euros), así como los recursos asociados al objetivo de déficit del 0,3 por ciento del PIB regional (205,12 millones) y a ello hay que restar 2,13 millones como consecuencia de los necesarios ajustes de Contabilidad Nacional.

De este modo, el consejero de Economía y Hacienda ha reconocido que la Comunidad se enfrenta a un escenario "complicado" con una previsión de "deterioro" de las expectativas del crecimiento económico, vinculado a la evolución de la inflación, con un incremento de los precios de la energía, de las materias primas y de los alimentos "sin precedentes en los últimos años".

A ello se suma, ha asegurado el consejero, las incertidumbres derivadas del conflicto en Ucrania, el crecimiento de los tipos de interés y con un anuncio de subida de impuestos por parte del Gobierno de España que generan "incertidumbre y falta de confianza".

Avalado por la Airef

Sin embargo, ha insistido en que es un escenario "factible" y "realista", avalado por la AIREF, que va a permtir seguir creciendo con una previsión "prudente" respecto a la planteada por el Gobierno de España. En este punto, ha situado la previsión de crecimiento en 2023 en el 1,6 por ciento, por debajo del 3,3 por ciento con el que prevé cerrar el ejercicio actual, que supone más de un punto en lo previsto en el presupuesto fallido de 2022, que lo situaba en el 4,9 por ciento.

Además, ha señalado que permitirá seguir creando empleo, con una bajada de la tasa de paro, que podría llegar al 10,1 por ciento y que, en términos de puestos de trabajo equivalentes a puestos completos, el empleo crecerá un 2,3 por ciento.

Un techo de gasto que, ha añadido, recoge también un incremento importante de los recursos procedentes de la Unión Europea, que incorpora una subida de la recaudación prevista por tributos propios, bajando impuestos y que refleja una reducción de las tranferencias procedentes del Estado, debido a la desaparición del Fondo COVID.

En todo caso, ha recordado que esta propuesta es "plenamente compatible" con que desde la Junta se siga demandando un modelo de financiación autonómica "más justo" y "suficiente" para financiar los servicios públicos y una distribución del nível de déficit público "más equilibrada".

Según Fernández Carriedo, el próximo Presupuesto, que será aprobafo hoy en Consejo de Gobierno tendrán, como objetivo avanzar en la senda de crecimiento económico que transforme y reactive "de forma sostenible" la actividad económica y el empleo y fortalecer unos servicios públicos sanitarios, educativos, sociales y de acceso a la vivienda "de calidad" para proteger a "todas" las personas, "independientemente de donde vivan".
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky