CEPYME Aragón, CEOE Aragón, CEPYME Teruel y CEOE Teruel han expresado su decepción tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado martes de los requisitos para elegir a la sede que albergará la futura Agencia Espacial Española y la Agencia de Inteligencia Artificial.
Desde las organizaciones empresariales se critica que cualquier opción que parece abrirse en favor de la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación en la provincia de Teruel se convierta en una nueva oportunidad perdida por la incoherencia de unos requisitos incompatibles con la España despoblada, explican en un comunicado conjunto.
En esta línea, añaden que el compromiso estatal en la lucha contra la despoblación debe plasmarse en acciones concretas -haciendo especial mención a la instalación de la Agencia Espacial Española en Teruel-, ya que revertir la situación exige apoyar que haya en territorios como Teruel proyectos de futuro, dinamizadores y engarzados con su tejido productivo local.
Las organizaciones empresariales han añadido además, que "a pesar de la nula sensibilidad demostrada en la definición de los criterios de selección de la sede de la futura agencia hacia los territorios más despoblados, la candidatura compartida de Teruel y Aragón, sigue presentando todos los requisitos objetivos para ser valorada como una alternativa tan adecuada como cualquier otra".
Finalmente, las cuatro organizaciones empresariales han asegurado que "seguiremos brindando todo nuestro apoyo, experiencia, medios y recursos disponibles para colaborar con el conjunto de las administraciones aragonesas en la presentación de la mejor de las candidaturas posible".