Actualidad

Putin proclama la anexión de cuatro regiones ocupadas en Ucrania: "Serán ciudadanos rusos para siempre"

  • Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia se unirán a la "patria histórica"
  • Putin y los líderes prorrusos de las cuatro regiones firman la adhesión
  • Zelensky responde y pide entrar en la OTAN de urgencia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha proclamado este viernes la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. "Serán ciudadanos rusos para siempre", ha señalado.

Durante un simbólico acto en el Kremlin, y en presencia de las principales autoridades del país y de los líderes prorrusos de las cuatro regiones ucranianas, Putin ha dado un nuevo paso en su ofensiva soberanista sobre el país vecino, haciendo caso omiso de las advertencias de los gobiernos occidentales y de la ONU, que cuestionan la validez legal de esta anexión.

Putin ha defendido que responde al deseo de "millones de ciudadanos", que están en su "derecho" de pedir sumarse a Rusia en virtud del principio de la autodeterminación de los pueblos que, según ha apuntado, también contempla la propia Naciones Unidas.

El mandatario se ha retrotraído a la época soviética y ha apelado a la tradición para defender que, fuera de Rusia, hay quienes quieren "volver a su patria histórica". "La gente de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia serán ciudadanos rusos para siempre", ha dicho, dentro de un discurso dirigido tanto a Kiev como a Occidente.

También ha recordado a los "mártires" que han perdido la vida "víctimas del régimen de Kiev", incluidos los militares rusos fallecidos desde el inicio de la invasión en febrero, y ha emplazado a las autoridades ucranianas a aceptar un alto el fuego y volver a la mesa de negociaciones.

El mandatario ruso ha abogado por "proteger la libertad" frente a quienes buscan la "soberanía mundial" y actúan con "doble rasero". "Occidente habla de un orden internacional basado en reglas, pero ¿de dónde vienen estas reglas?", ha planteado entre aplausos.

"No nos ven como una sociedad libre", sino como "una multitud de esclavos", ha añadido, acusando a los "avariciosos" gobiernos occidentales de actuar en beneficio propio.

En este sentido, ha advertido que los compromisos de no expansión de la OTAN en el este de Europa han resultado ser un "engaño", así como los acuerdos para frenar el desarrollo armamentístico. "Estados Unidos es el único país del mundo que usó dos veces armas nucleares", ha recordado, en alusión a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

Crisis energética

Putin ha incorporado en su discurso numerosas alusiones a otros temas al margen de lo estrictamente bélico, desde una defensa de los valores familiares conservadores a críticas al sistema capitalista, en especial en lo referente a la crisis energética y alimentaria mundial, de la que el presidente ruso se ha autoexculpado.

La crisis energética deriva de "muchos años de políticas equivocadas" por parte de Occidente, según Putin, que ha negado que se pueda a acusar a Moscú de "todos los desastres" del mundo. En su opinión, los problemas relativos a la energía comenzaron "mucho antes" de lo que él sigue describiendo como una "operación especial" en Ucrania.

El presidente ha vinculado a los países "anglosajones" con el sabotaje a los gasoductos Nord Stream, ya que habrían ayudado a "organizar explosiones" en las tuberías que discurren bajo el mar Báltico. El Gobierno ucraniano, en cambio, ha culpado a Rusia de este incidente.

Al término del discurso, interrumpido en varias ocasiones por los presentes, Putin ha firmado los tratados de anexión de las cuatro regiones, en presencia de los líderes prorrusos de estos territorios, que también han estampado sus firmas en la sala San Jorge del Kremlin.

Zelensky responde y pide entrar en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado formalmente la entrada del país en la OTAN y ha pedido que sea un procedimiento "acelerado", asumiendo que ya "de facto" forma parte de una Alianza que teóricamente está obligada a responder como bloque a cualquier agresión a un Estado miembro.

Zelenski ha descrito este paso como "decisivo para la seguridad de toda la comunidad de naciones libres". "Rusia no se habría detenido en nuestros fronteras si no la hubiésemos detenido nosotros", ha dicho, reiterando un argumento desde febrero para reclamar la ayuda internacional.

El mandatario ucraniano ha realizado el anuncio poco después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmase los tratados de anexión de cuatro regiones ocupadas militarmente en el este de Ucrania. Con esta anexión, ha dicho Zelenski, Rusia "intenta robar algo que no le pertenece" y "quiere reescribir la historia y redubijar las fronteras con asesinatos, torturas, chantajes y mentiras".

En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua.

Zelenski, que ha reunido este viernes a la cúpula de seguridad y Defensa, ha reiterado el compromiso de las Fuerzas Armadas para recuperar los territorios ocupados y, aunque no descarta el diálogo con Rusia, lo ve "imposible con este presidente", en alusión a Putin.

Territorio ruso a ojos de Moscú

Moscú orquestó referéndums en las cuatro regiones que ahora reivindica como propias, en un contexto marcado por las derrotas militares sobre el terreno tras la contraofensiva ordenada hace un mes desde Kiev. La anexión llega precedida también de una movilización parcial con la que las Fuerzas Armadas rusas aspiran a convocar a decenas de miles de reservistas.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había afirmado este viernes que todo ataque contra las regiones ucranianas adheridas será considerado como "una agresión" contra Rusia, antes de incidir en que estos territorios serán parte integral del país.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Grups
A Favor
En Contra

y el que diga lo contrario, ya se sabe, lo mismo se cae por una ventana ...

Puntuación 7
#1
io
A Favor
En Contra

Los gobiernos sí actúan en beneficio propio, pero antes de llegar a Rusia acaban con todos aquí, que estamos desarmados.

Puntuación -1
#2
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Efectivamente esos territorios siempre fueron de Rusia habitados por rusos. Pero en tiempo de la URSS fueron sedidos por los dirigentes comunistas administrativamente al nacionalismo ucraniano para que fuera fiel al régimen de los soviets.

Cuando se disolvió la URSS, Ucrania aprovechó para quedarse con estos territorios que siempre fueron rusos. El problema es que estaban habitados por rusos. Y estos declararon la independencia de Ucrania en 2.014 ....Lo que continuó fue una guerra para conseguir la independencia. Esto puso a los habitantes de estos territorios al borde de ser exterminados por el nacionalismo ucraniano. Entonces comienza la fase actual cuando Rusia interviene directamente en la guerra este año.

Puntuación -2
#3
En tierra de nadie
A Favor
En Contra

No sé cómo acabará esta historia. No sé si se les llamará rusos , ucranianos o periquitos..De lo que tengo más dudas es de que se les pueda llamar ciudadanos. El concepto de ciudadano como tal está muy diluido incluso en las democracias occidentales. Se resume en pagar o no pagar un sin fin de impuestos y votar más o menos cada dos años en elecciones locales o generales .,Por varios motivos largos de contar la opinión pública está siendo socavada. En Rusia, especial y dramáticamente. Con otro tipo de opinión pública, un tipo tan siniestro como su actual presidente nunca hubiera podido eternizarse en el poder como tampoco hubieran podido utilizarse eufemismos para esconder la palabra guerra o invasión.Otro problema es mantener la cohesión de un territorio tan vasto solo con el botón nuclear. Creo sinceramente que no es suficiente y que hace falta algo más. Por fin creo que es pronto para concluir nada sobre esta guerra que como todas las guerras es una catástrofe espantosa.

Puntuación 0
#4
Francis
A Favor
En Contra

Los territorios son ucranianos, los pro rusos que viven en ellos....que cojan las maletas y la madre Rusia les de casa y trabajo dentro de sus fronteras. Punto, tema resuelto.

Puntuación 0
#5