Actualidad

Carriedo declina poner fecha al primer presupuesto de PP y Vox en Castilla y León

  • "Se estña poniendo lo mejor" para cerrar un acuerdo, asegura
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en una imagen de archivo
Valladolidicon-related

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido que le importa más "un buen presupuesto" que cerrarlo en un día determinado y ha considerado que los miembros del gobierno de coalición (PP-Vox) están "poniendo lo mejor" para cerrar un acuerdo.

Fernández Carriedo se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 y el plazo introducido en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad, donde se fija el 15 de octubre como fecha límite para que el Ejecutivo regional registre la normativa en las Cortes, informa Europa Press.

"Estimamos poder hacerlo en plazo si somos capaces", ha aclarado el portavoz, quien ha reconocido que las cuentas de la Comunidad se encuentran ahora en un proceso de negociación propia. No obstante, ha considerado que se trabaja en "la misma dirección" en un momento de "crisis".

"Tengo la sensación de que todo el gobierno estamos poniendo lo mejor de nosotros mismos para llegar a un acuerdo", ha reseñado, tras lo que ha señalado además que todavía no se conoce "con detalle" la información necesaria por parte del Gobierno central para cerrar su elaboración, como puede ser el porcentaje de subida salarial cerrado para los empleados públicos.

Por último, Fernández Carriedo ha avanzado que la filosofía del proyecto de ley es la de luchar contra el desempleo, apoyar a las empresas que pasan dificultades y consolidar "servicios públicos de calidad" desde un "compromiso" con el medio rural.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marta
A Favor
En Contra

Tendrían que deflactar el IRPF para las rentas inferiores a 55.000€

Por cierto supongo que NO tendrán previsto subirse sus nóminas, después de la subida del 4,2% que hicieron nada más formar gobierno.

Además debieran de mejorar las deduciones para las personas con discapacidad, y también escolares.

Puntuación 1
#1