
La sexta edición se celebrará del 16 al 25 de septiembre, período en el que se llevarán a cabo las diferentes actividades impulsadas por Cámara de Zaragoza y el Ayuntamiento de Fuendetodos.
Dentro de los actos destaca la tradicional fiesta goyesca que tendrá lugar en la localidad zaragozana de Fuendetodos, donde nació Goya, el fin de semana del 16 al 18 de septiembre.
El primer día se nombrará Maja de Fuendetodos a la actriz aragonesa Luisa Gavasa y habrá longanizada y recreación de varios cuadros. Durante los otros dos días continuarán las recreaciones, comidas y conciertos y se hará una teatralización de 'El bautizo de Francisco'.
Las actividades en la capital comprenden una ruta gastronómica por distintos establecimientos para degustar tapas goyescas elaboradas para la ocasión, un guiño a la alimentación de la época en la que vivió el pintor. También hoy ha comenzado el programa 'Goya viene al cole', en el que varios colegios reciben la visita de un actor que representa a Goya y habla a los alumnos de su vida y obra.
El programa comprende el concurso de cortos 'Filming Goya', que está abierto para jóvenes de 14 a 18 años, dirigido por la cineasta Iryna Melnik y apoyado con talleres y consultoría presencial. Hay tres premios de 300, 200 y 100 euros. Además, esta tarde se inaugura una exposición de grabados de Jorge Andía y el próximo miércoles se presentará el libro El retrato de la madre de Goya, de Domingo Buesa.
Durante la Semana de Goya también habrá visitas guiadas sobre "Arquitectura zaragozana en la época de Goya", conferencias, cine-tertulia, música y teatro. Además, este año se ha vuelto a incluir en la programación una serie de actividades que pretenden dinamizar el sector comercial de Zaragoza, con paseos teatralizados y una exposición con las colecciones ganadoras de las últimas ediciones de la Aguja Goyesca. Así, 10 establecimientos mostrarán los modelos en sus escaparates y formarán parte de un juego: habrá un pasaporte y cada comercio pondrá un sello. Quien lo complete, participa en un sorteo de un lote de Vino Goya de Grandes Vinos.
Moda
La actividad principal del programa de actividades será una vez más el concurso de moda 'Aguja Goyesca', cuya final tendrá lugar el viernes 23 con la celebración de la Pasarela y la entrega de premios. El desfile, en el que se fallarán los premios de las dos categorías que incluye el certamen -Estudiante y Profesional-, volverá a celebrarse en la Plaza del Pilar, en el entorno de la Fuente de la Hispanidad, y contará en su jurado con la presencia de la diseñadora y empresaria Agatha Ruiz de la Prada.
Cada concursante ha diseñado una colección basada en la figura de Goya, pero creada bajo los estándares actuales. Los finalistas en la categoría Profesional optan a un premio de 3.000 euros y los de la categoría Estudiante, de 1.000 euros. La pasarela cuenta con la colaboración de la Escuela Creadiseño de MasterD y con el apoyo de Coca-Cola y El Corte Inglés, que presentará además un avance de su colección de moda otoño-invierno 2022.
Este programa de actividades cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón y al patrocinio de El Corte Inglés, Coca Cola, Master D, Avanza, Grandes Vinos, Fundación Ibercaja, Zaragoza Esencial y Mueso Goya.