Actualidad

Así es el examen de nacionalidad española: "La sangría es una bebida con refrescos, vino y..."

  • La prueba CCSE es realizada por el Instituto Cervantes
Foto: Dreamstime.

El consciente colectivo y popular cultural de muchas personas (españolas o extranjeras) hace fácil descifrar que la "fruta" es la alternativa correcta para completar la "fórmula tópica" de la sangría. Así es, saber sobre la composición de esta bebida u otros "tópicos" como los toros o el aceite de oliva, pueden ser "claves" a la hora de querer aprobar el examen de la nacionalidad española del Instituto Cervantes.

Y sí, puede parecer fácil, pero el examen también tiene preguntas de Gobierno, legislación, derechos y organización territorial, entre otros, que ponen el grado de "dificultad" a los interesados en querer conseguir la nacionalidad de nuestro país.

De esta forma, uno de los requisitos para obtener la nacionalidad española por ley es aprobar la prueba de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), o más comúnmente conocida como test de nacionalidad española, o examen del Instituto Cervantes.

¿Cómo es el examen?

El examen, que está dirigido a candidatos mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, tiene 25 preguntas. 15 de ellas son de la categoría 'Gobierno, legislación y participación ciudadana en España' y 10 pertenecen a la categoría de 'Cultura, historia y sociedad española'.

¿Cuántos fallos puedo tener?

Los fallos del examen no penalizan, como tampoco penaliza dejar la pregunta en blanco. Para aprobar es necesario responder correctamente 15 de las 25 preguntas, es decir, un 60% del examen para aprobar.

El precio del examen y número de posibilidades

El precio de la inscripción para la prueba CCSE en 2022 es de 85 euros, que da la posibilidad de hacerlo dos veces. Este precio incluye los derechos de examen, la emisión de la certificación de calificación, y el acceso a todos los materiales de preparación, incluido el manual de preparación a la prueba CCSE.

¿Cuánto tardan en dar los resultados del examen CCSE?

Los resultados se comunicarán unos 20 días después de la realización de la prueba. Los candidatos podrán consultar sus resultados de forma electrónica en su espacio privado de este mismo sitio web, mediante sus datos de acceso personales (usuario y contraseña) facilitados en el momento de la inscripción.

Manual de preparación para la prueba CCSE

El Instituto Cervantes pone a disposición en su sitio web un manual para la preparación de la prueba CCSE el cual está dividido en 5 temáticas.

- Gobierno, legislación y participación ciudadana.

- Derechos y deberes fundamentales.

- Organización territorial de España. Geografía física y política.

- Cultura e Historia de España.

- Sociedad española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky