
AndalucíaEScoop, entidad representativa del cooperativismo andaluz, ha animado al nuevo Gobierno regional a profundizar en sus políticas dirigidas a la economía social y que tienen en el desarrollo del Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social Andaluza, PIMESA (que fue presentado en marzo pasado con una dotación de 79 millones de euros), y en la reforma de la Ley de cooperativas sus dos retos más destacados.
Según ha indicado, el presidente de AndalucíaEScoop Juan Rafael Leal, dada la continuidad de la consejera Rocío Blanco al frente de Empleo, con competencias sobre Economía Social, "se anima a la administración a acometer estas medidas sin dilación, manteniendo el espíritu de diálogo permanente con el sector que ha caracterizado a esta consejera en la pasada legislatura".
Ese mismo espíritu, ha explicado el presidente, debe ser "protagonista" para acometer la reforma de la Ley de Cooperativas, que a su juicio necesita actualizarse para ajustarse a los nuevos tiempos y servir de palanca a la recuperación económica.
"Las previsiones económicas apuntan a un tiempo complicado ahora, y las cooperativas necesitamos instrumentos para ayudar al progreso de Andalucía", ha comentado.
El cooperativismo andaluz representa un 10% del PIB de la comunidad y es transversal a todas las áreas de actividad económica, por lo que AndalucíaEScoop pone de manifiesto la necesidad de diálogo y coordinación, para lo que se pone a disposición del nuevo ejecutivo.
"Es necesario el apoyo del Gobierno andaluz al modelo cooperativo y mantener una interlocución constante para afrontar retos como la inflación y la subida de costes de producción que están causando problemas a las cooperativas andaluzas", ha indicado el presidente de AndalucíaEScoop.