Actualidad

Castilla y León solicita al Gobierno flexibilizar los Next Generation en materia de conectividad

María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital durante la reunión
Valladolidicon-related

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha solicitado este jueves al Gobierno la flexibilización de los "condicionantes y trámites" para "facilitar la ejecución de los fondos Next Generation" relativos a conectividad y fomento de las competencias digitales.

La consejera ha manifestado, en el marco de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, su "preocupación por los condicionantes marcados por el Gobierno y la UE" para la ejecución de las líneas de ayuda ligadas al programa Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), "dadas las dificultades técnicas de aplicación, opinión en la que coinciden gran parte de las comunidades autónomas.

González Corral, ha asegurado este jueves que Castilla y León "no puede quedarse al margen de las dos nuevas líneas transversales de la Agenda 2026, los PERTE y las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), y por ello ha reclamado al Gobierno "más información y transparencia sobre la tramitación y estado de situación de los proyectos, para adaptarlos a la realidad de nuestra Comunidad, donde la transformación digital tiene una gran relevancia".

Según ha explicado la Junta, existen diferentes "proyectos tractores emblemáticos" que, a juicio de la consejera, deben ser tratados bilateralmente "de forma profusa y técnica, para lograr posicionar a Castilla y León como una comunidad competitiva y socialmente comprometida".

González Corral ha participado en el seno de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada esta mañana, donde ha agradecido la disposición mostrada por la vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño para, en diferentes comisiones técnicas, avanzar en las demandas que la Consejería viene reclamando, en cuanto a proyectos tractores, conectividad, capacitación digital y administración electrónica.

En el campo de las competencias digitales, la Consejería señala que "se ha valorado positivamente por parte de la Junta la adhesión a la Carta de Derechos Digitales, un campo en el que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital lidera proyectos pioneros a nivel nacional".

Durante su intervención, la consejera ha mostrado su preocupación por las dificultades que las administraciones autonómicas están encontrando en la ejecución de los Fondos Europeos NEXT Generation EU, relativos a la mejora de la conectividad y fomento de las competencias digitales.

Más en concreto, lo que se achaca desde la Junta, en el caso del ámbito dedicado a la conexión de alta velocidad de polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial (denominada Industria y Empresas), es "la necesidad de clarificar qué puntos son susceptibles de recibir estas inversiones, "dado que, a diferencia de la línea denominada 'UNICO Banda Ancha', que gestiona directamente el Estado donde se permite actuar en cualquier zona sin ese servicio, se nos limita únicamente a las zonas empresariales, lo que dificulta enormemente lograr la rentabilidad requerida para los proyectos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky