
"Un extremeño que cobre al año 22.000 euros al año pierde un poder de compra de 2.000 euros por el efecto de la inflación", destacó el diputado de la formación naranja José María Casares.
Ciudadanos vuelve a insistir en una bajada de impuestos, vuelven a presentarlo porque la Junta no ha planteado ninguna actuación que "beneficia a los extremeños" por lo que piden deflactar el IRFP autonómico.
Destaca que Extremadura está en una situación crítica, el campo se manifiesta el próximo 12 de julio, pero también hay empresas que piden ayudas para minimizar el impacto de la inflación. Por lo que también piden que insten estas medidas al Gobierno Central.
Destaca que el Estado no puede aprovechar esta oportunidad para "llenar las arcas por aumentar los impuestos por la inflación", del mismo modo proponen reducir el impuesto de hidrocarburos y ajustar el gasto público.
El diputado de la formación naranja, José María Casares, ha destacado que la administración "debe cuidar el personal a su cargo y los empleados públicos después de haber demostrado su compromiso en momentos tan duros como la pandemia". Así, Ciudadanos ha conseguido la luz verde para la modificación de la ley de Contratos.
Además, Ciudadanos ha sacado adelante proponer al Consejo Territorial de Salud "fijar una postura unánime de las comunidades autónomas para garantizar el número suficiente de plazas MIR para cubrir las vacantes previstas en la próxima década.
Por otra parte, la formación liberal ha contado con el visto bueno de aumentar los convenios con organizaciones de la discapacidad para programas de centros especiales de empleo así como para mejorar la atención a la generación del sacrificio, nuestros mayores.
Además, también ha salido adelante la propuesta para mejorar la formación no formal, adecuado a la demanda de nuevos nichos de empleo, con especial atención a las personas con diversidad funcional.
Otra de las propuestas que ha sido aprobada es la de impulsar un Pacto Autonómico por la industria como canal preferente de comunicación con los agentes económicos y sociales como foro de planificación de los recursos "que permitan dar respuesta a las necesidades de cualificación y formación de nuestra industria en el medio plazo", ha señalado Casares.
A la que se une otra para elaborar, en colaboración con el Ayuntamiento de Cáceres, un plan de desarrollo industrial de la ciudad.
Según ha manifestado el diputado de Ciudadanos "el gran reto de este siglo es la transición ecológica" por lo que la formación liberal ha contado con el apoyo de sus propuestas en relación al autoconsumo eléctrico y el reciclado de residuos domésticos.
También ha salido adelante la propuesta de la formación naranja para dar impulso a la investigación y desarrollo de la tecnología del hidrógeno.
En materia de Movilidad, Transporte y Vivienda Casares ha defendido la "necesidad de infraestructuras que den respuesta a las necesidades de movilidad de la región y de desarrollo económico y social que tanto anhelamos".
En este sentido, la formación naranja ha logrado aprobar iniciativas como la recuperación de los servicios ferroviarios y recuperar el tren Vía de la Plata.
En materia de vivienda, las propuestas de la formación naranja han ido encaminadas a la construcción de viviendas ecológicas y sostenibles, la rehabilitación y garantizar el relevo generacional en el sector de la construcción.
Así, han contado con luz verde impulsar el modelo Cohousing de vivienda colaborativa para personas mayores así como tomar medidas para que los edificios públicos cuenten con eficiencia energética y otra en relación a promover la construcción de viviendas ecológicas.
A ellas se suma una propuesta en relación a la rehabilitación energética para realizar un estudio de beneficios fiscales para los propietarios que realicen rehabilitaciones energéticas en sus edificios e incentivar la inversión privada en la mejora de los inmuebles.
Asimismo, la formación liberal ha conseguido que salga adelante la propuesta para la creación de empresas en 24 horas para jóvenes emprendedores.
A ella se une otra iniciativa para que se elabore un plan integral de campañas de concienciación, sensibilización y prevención del acoso escolar y el bullying dirigido al alumnado, profesorado y familias.
A su vez, Ciudadanos ha logrado que tenga luz verde su propuesta de resolución para promover la creación de un Estatuto de la Mujer Rural.
A las anteriores propuestas se suma la de reducir el IRPF a los jóvenes y mujeres que apuesten por emprender en las zonas rurales, en municipios de menos de 3.000 habitantes.
También se ha aprobado la propuesta para que se implementen materias sobre educación emocional en educación obligatoria en todos los centros educativos de la región y que se apueste por la formación continua del profesorado sobre salud mental.
Finalmente, también han salido adelante dos propuestas conjuntas con el PSOE y Unidas por Extremadura sobre Formación Profesional y el currículum educativo extremeño.
En el turno de fijación de los grupos, el PP ya le adelanto que iban a apoyar sus medidas porque tienen un análisis similar y parecido de la situación de Extremadura.
Piedad Álvarez del grupo socialista agradeció a Ciudadanos su disposición para mejorar la educación y realizar este pacto por la Formación Profesional frente a los que se han quedado fuera.
Lorena Rodríguez Lucero de Unidas por Extremadura destacó si se bajan los impuestos difícilmente podrá mantenerse los servicios públicos.