Actualidad

Fernández Vara rendirá cuentas en la Asamblea en el Debate del Estado de la región

  • Abrirá el debate el presidente con su turno de intervención
Méridaicon-related

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dará cuentas en el Hemiciclo extremeño de las líneas generales de su política y su apuesta por la región, un examen final de legislatura como lo ha llamado el PP. A un año y medio de las próximas elecciones autonómicas, muchos esperan que el presidente venga con propuestas claras de lo realizado y que adelante las principales líneas de trabajo de cara a la próxima cita electoral.

El portavoz de empleo del Grupo Parlamentario Popular, Javier Cienfuegos, ha destacado que el presidente tiene que decir a la oposición "en qué estado se encuentran " los proyectos de la región, así como las propuestas que "vienen de la legislatura pasada".

En ese sentido, Javier Cienfuegos ha alertado de que "Extremadura tiene la presión fiscal más alta de España, por lo que cuesta muchísimo atraer empresas a la comunidad", y aunque no ha querido ofrecer más detalles, sí ha avanzado que "por ahí van a ir" las propuestas del Grupo Popular en este debate.

Por su parte, Ciudadanos pide a Fernández Vara honestidad y humildad, ellos por su parte van a llevar propuestas punteras que cambiarían a Extremadura. El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, David Salazar, ha asegurado que espera "lo mejor" de ese debate, y que "verdaderamente" el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ofrezca en ese debate "propuestas interesantes", así como que "haga una reflexión positiva, que no haga un discurso magnánimo y que verdaderamente sea honesto y humilde".

Por su parte, Unidas por Extremadura ofrecerá en el Debate ideas contra la inflación y en favor de lo público. El diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha explicado que la "obsesión" de Unidas por Extremadura en el Debate sobre el Estado de la Región es "atender a las necesidades reales de los extremeños y extremeñas", en un momento en el que se está "condicionado" ahora por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y por "todo lo que implica en cuanto a recortes de materias primas" y en cuanto a la inflación.

Por su parte, el Grupo Socialista espera que el presidente plantee acciones claves para conseguir la profunda transformación que se está produciendo. El diputado socialista, Felipe Redondo, espera un debate "útil, propositivo, de responsabilidad, planteado con voluntad de acuerdo, reivindicativo, transformador, cargado de esperanza y de futuro" con políticas "expansivas y de reactivación económica para la región".

La cita comenzará mañana con la intervención del presidente extremeño a las 18 horas en la Cámara Regional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky