Actualidad

Estos son los consejos del Banco de España para sacar dinero del cajero de forma segura

Imagen de Eduardo Soares (Unsplash)

Pese a que los pagos con tarjeta cada vez están más extendidos, el dinero en efectivo continúa siendo un método de pago fundamental, sobre todo para las personas más mayores. Para obtenerlo, la forma más sencilla e inmediata es a través de cajeros automáticos, los cuales están disponibles en cualquier momento, independientemente de los horarios de ventanilla.

Sin embargo, su uso no está exento de peligros, puesto que pueden ser objeto de delincuentes, a la espera de que los clientes retiren su dinero para arrebatárselo mediante la fuerza y la intimidación o mediante la obtención de sus datos bancarios.

Por ello, desde el Banco de España (BdE) han recopilado una serie de consejos con los que evitar esos posibles riesgos.

Elegir el cajero adecuado

El primer consejo que facilita el banco es acudir acompañado a los cajeros durante las primeras veces que se vaya a extraer dinero, sobre todo en el caso de personas mayores, "hasta que ganen la suficiente confianza".

Después, toca elegir el banco adecuado. "A ser posible, elegir cajeros automáticos con vigilancia de vídeo o personal de seguridad, en instalaciones que permitan el bloqueo de las puertas". Es interesante también, desde el punto de vista del ahorro, utilizar cajeros de los que se sea cliente o entidades con las que existan acuerdos "para evitar comisiones".

Escogido el cajero, conviene aplicar las normas básicas de precaución: "que ningún extraño esté observando cómo saca el dinero y que cubra el teclado o la pantalla táctil con la mano mientras teclea el código", indica el Banco de España.

Guardar tarjeta y billetes

Al completar la operación, la pantalla indicará que retiremos la tarjeta. Y tras hacerlo, los billetes estarán disponibles de forma casi inmediata. "Conviene no demorarse al retirarlos, pues algunos cajeros limitan el tiempo de espera del dinero disponible en el dispensador. Es habitual demorarse guardando la tarjeta en la cartera", indica el BdE.

Es conveniente "contar siempre el dinero para asegurarse de que se ha recibido la cantidad correcta y, en caso contrario, entrar en el banco para solucionar la incidencia". Una vez contado y comprobado, hay que guardarlo inmediatamente.

Otros consejos útiles

En el caso de caer en estafas sin que lo sepamos, desde el BdE recomiendan comprobar con frecuencia los saldos para asegurarnos de que no se está extrayendo dinero de nuestra cuenta o de que no se están realizando compras sin nuestro consentimiento, y así "evitar robos y fraudes".

"Otro buen consejo, también para todos, es fijar un límite bajo para las retiradas de efectivo habituales, para limitar los riesgos en caso de robo o pérdida de la tarjeta", concluye el BdE.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments