Actualidad

Adiós al monopolio del tequila: así es la nueva bebida australiana que hace temblar a México

  • El tequila solo se puede hacer en México a partir de agaves mexicanos.
Foto: Black Snake

Es la bebida alcohólica por antonomasia de México y una de las más conocidas a nivel mundial. Originaria de Tequila, en el estado de Jalisco, el tequila ha encontrado por primera vez en su vida un competidor nada más y nada menos que en Australia, a 14.000 kilómetros del país situado entre Estados Unidos y América Central.

El tequila viene de la planta del agave, la cual requiere su proceso de fermentación y destilación para después poder llegar a todas las mesas del mundo. Lo curioso es que, hasta el día de hoy, solo se puede hacer en México a partir de agaves mexicanos.

Sin embargo, desde Australia se han dado cuenta de que también se puede producir tequila en su propio país. Entonces es cuando decidieron bautizarlo como "licor de agave australiano". 

Proyecto australiano

Estos agaves se cultivan en Queensland, en un microclima "tropical seco", entre las ciudades costeras de Airlie Beach y Bowen, que se encuentran frente a las Islas Whitsunday, según informa la BBC

Este proyecto está dirigido por Trent Fraser, el presidente de Top Shelf International (TSI), la compañía que cultiva los 500.000 agaves en Queensland. "Mientras Jalisco está a 20 grados al norte del ecuador, nosotros estamos a 20 grados al sur", señala Fraser, que pasó los últimos seis años trabajando en Jalisco.

Fraser explica que la temperatura y el nivel de lluvia son casi idénticos en ambos lugares, lo que crea las condiciones ideales para cultivar agave para hacer licores. "La planta de agave realmente ama la luz del sol. Realmente florece en abundancia no solo con la luz del sol, sino también con el calor", advierte Fraser.

Por su parte, más al este de Australia, Black Snake Distillery es una empresa familiar que ya elabora aguardiente de agave cerca de la ciudad de Narrabri, en Nueva Gales del Sur, a unos 500 kilómetros al norte de Sidney.

"El sabor es muy vegetal, verde, pero también picante y especiado. Y como usamos madera de eucalipto para tostar el agave, la gente a menudo siente que puede saborear la menta de la madera y el melón", indicó la empresa Black Snake Distillery.

Actualmente están a la venta en toda Australia y han enfrentado las diferencias que tienen con el agave azul, y siguiendo los pasos de otros países como EE.UU. e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky