
El consejero delegado de Industrias Químicas del Ebro sustituye en el cargo a Manuel Teruel, que ha ocupado durante los últimos 20 años la presidencia de esta institución cameral de la que ha sido nombrado presidente de honor.
Cámara de Zaragoza afronta una nueva etapa bajo la presidencia de Jorge Villarroya, quien desempeñará este cargo durante los próximos cuatro años, período en el que estará acompañado del Comité Ejecutivo formado por Berta Lorente (Zaforsa) y María López (Industrias López Soriano) como vicepresidentas.
El Comité Ejecutivo también contará con Enrique Barbero (Ibercaja) como tesorero, e Iñigo de Yarza López-Madrazo (Henneo), Álvaro Solans García (Pikolin) e Ignacio Montaner Gutiérrez (Endesa), como vocales.
Villarroya, quien presentó la única candidatura quedando ratificada por el Pleno de la Cámara, ha manifestado que "afronto este reto con muchísima ilusión", para añadir que es un "honor" presidir una institución que tiene 135 años de historia y en la que se encuentra "como en casa" como empresario.
El nuevo presidente de Cámara de Zaragoza, ha señalado que tiene ante sí varios retos como la defensa de los intereses de las empresas y la colaboración con instituciones y la ciudad en proyectos estratégicos y el mantenimiento económico de la institución para lo que ha indicado que se seguirá trabajando en nuevos servicios que, además, sean de utilidad para las empresas.
Villarroya asume la presidencia en un momento económico complejo ante el que ha señalado que "los servicios de Cámara de Zaragoza van en el sentido adecuado" para ayudar a las empresas a superar la afección, además de apuntar que "es el momento quizá de más internacionalización", teniendo que encontrar nuevos espacios para solventar los problemas de los flujos comerciales.
El nuevo presidente ha tenido palabras de reconocimiento para Manuel Teruel, quien también ha alabado el perfil de Jorge Villarroya, quien es consejero delegado de Industrias Químicas del Ebro (IQE), licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, y con una dilatada trayectoria profesional en el Banco Zaragozano o el Consejo de Administración de la empresa Sociedad Anónima de Transportes Aragoneses (SATA), además de haber presidido la Federación de Empresas Químicas y Plásticos de Aragón FEQPA entre 1999 y 2015. También fue miembro del Comité Ejecutivo de CREA entre 1999 y 2014 y presidente de la Asociación de Empresa Familiar de Aragón de 2011 a 2013.
"Hago el relevo con muchísima ilusión porque es un candidato que me va a dejar pequeño" en relación a la capacidad de Villarroya, quien puede poner su impronta en Cámara de Zaragoza y "hacerlo mejor".
Teruel también ha hecho balance de sus 20 años en la institución cameral durante los que ha realizado numerosos viajes, ha acompañado a los Reyes de España, ha explicado la economía del país en diferentes estados e, incluso, a Putin. Además, igualmente ha aludido a la plantilla y el capital humano de Cámara de Zaragoza. "Es una plantilla joven y muy preparada, digitalizada. Eso es bonito y requiere seguir trabajando en esa línea".
Reelección en Cámara de Huesca
Mientras en Cámara de Zaragoza se ha renovado el cargo, en la Cámara de Comercio de Huesca, su actual presidente, Manuel Rodríguez, ha sido reelegido, de manera que seguirá al frente de esta institución cameral durante los próximos cuatro años.
La elección se ha producido por aclamación, sin realizar votaciones, al tratarse de la única candidatura presentada.
El nuevo Comité Ejecutivo está formado, además de Manuel Rodríguez, por Víctor Barrio López y Fernando Callizo Oliván como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, Javier Cruz León como tesorero, y Carmen Fernández Ortiz del Río, Ignacio Viñuales y Ramón Cosculluela como vocales.
Manuel Rodríguez, quien preside la Cámara de Huesca desde 2007, ha señalado que en el próximo mandato quiere seguir avanzando proyectos que favorezcan la competitividad de las empresas altoaragonesas, apoyando a los distintos sectores en aspectos como la digitalización o la internacionalización.
"La función de la Cámara es trabajar para todo tipo de empresas para mejorar la situación socioeconómica", además de indicar su interés por desarrollar iniciativas como el hub turístico puesto en marcha con la DPH, o la agrupación de Cámaras de Comercio contra la despoblación, y mantener los estudios y reivindicaciones sobre infraestructuras carreteras y de ferrocarril, entre otros.