
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Cristina Danés, confía en que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) apruebe en "septiembre" vía Real Decreto el Plan Hidrológico, al tiempo que ha advertido que la sequía puede "variar" la campaña de riego en los sistemas de la cuenca.
Así lo ha dicho, en declaraciones recogidas por Europa Press, minutos antes de participar en el acto con motivo del 95 Aniversario del organismo de cuenca en Valladolid y en la que también ha estado presente el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas.
Danés ha recordado que el plan está "cerrado" y ya se encuentra en "Madrid". Será el Miteco el que, a través de un Real Decreto, aprobará todos los planes hidrológicos de las cuencas del Estado, trámite que confía en que llegue "después del verano".
Para la presidenta del órgano de cuenca, el plan ha supuesto un "reto importante" porque ha habido que contemplar "aspectos muy diferentes" debido al cambio climático y que ha llevado consigo "disminución en las aportaciones", por lo que ha habido que "planificar" para "gestionar y atender" las demandas "en equilibrio con los aspectos medioambientales que son fundamentales".
En este punto, y preguntada por las condiciones de riegos ante la falta de precipitaciones, Danés ha explicado que no todos los sistemas de están en las "mismas" circunstancias. Así ha recordado como el pasado jueves se declaró la situación excepcional por sequía extraordinaria en los sistemas Támega-Mazanas, Tera, Carrión y Pisuerga, para atender a la evolución de los indicadores recogidos en el Plan Especial de Sequía.
"Ahora será una futura Junta de Gobierno la que tiene que tomar todas las decisiones al respecto, tanto en el tema concesional, como en ver cómo se riega, en qué momentos, qué cantidades. Se trata de gestionar la sequía", ha apuntado para asegurar que aunque el abastecimiento no está "para nada comprometido", sí hay que gestionar la campaña de riego.
No obstante, sí que ha incidido en que hay que gestionar la campaña de riego teniendo en cuenta que hay que satisfacer "la misma demanda con menos agua", por lo que habrá que "retocar" las condiciones de riego. "Sí es muy posible que haya cambios", ha zanjado.
Sobre el 95 aniversario del órgano de cuenca, Danés ha calificado de "hito" esta efeméride en un momento en el que la confederación se encuentra con el "reto" del cambio climático lo que provoca una gestión y uso del agua "diferente".
"Son muchos los nuevas aspectos que hay que contemplar, fruto del cambio climático y las nuevas normativas, tratando el recurso también como ecosistema fluvial", ha añadido para recordar los logros de la CHD en todo este tiempo como la digitalización del organismo que ha permitido, a su juicio, "dar un salto" en "eficacia y eficiencia".