El Partido Popular ha presentado 67 enmiendas a la Ley de Ciencias, que se vota este miércoles, dentro de las que se incluye la implantación de estos incentivos, además de abogar por que las comunidades autónomas puedan solicitar la instalación de estos proyectos en sus territorios.
El portavoz de Ciencia del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Pedro Navarro, ha explicado que el Reglamento para el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 incluye la opción de que se puedan establecer desgravaciones fiscales en actividades instaladas en las áreas despobladas.
De este modo, con esta enmienda que ha dado a conocer hoy, se ahonda en esa posibilidad, que desde el PP cuantifican en una reducción de las tasas administrativas e impuestos del 100% el primer año, y del 50%, el segundo.
"Estamos seguros de que, con esta iniciativa, muchos proyectos de investigación apostarían por la provincia de Teruel y también por la capital para testar sus productos", ha afirmado para continuar manifestando que son actividades que "poseen un alto valor de inversión, generan empleo de calidad y tiene un alto impacto en el tejido económico".
La enmienda del Grupo Popular también incluye otra novedad, que supondría una agilización en el proceso administrativo y una simplificación notable, ya que se acortarían los plazos para la puesta en marcha de los bancos de pruebas.
En concreto, apuntan a que las propias Comunidades Autónomas puedan iniciar el procedimiento, en lugar de hacerlo exclusivamente el Gobierno de España, tal y como propone el Ejecutivo central.
En la presentación de la enmienda también ha estado presente la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, quien ha recalcado la trascendencia que tendría la aprobación de esta enmienda tanto para la provincia como para la capital turolense. De este modo, se apunta a que podrían beneficiarse proyectos estratégicos como es el Aeropuerto, que lo ha calificado como "la mayor empresa en creación de empleo en la ciudad", y también Motorland.
"El objetivo es que Teruel sea un punto estratégico de innovación en España", ha destacado Buj, incidiendo en que en la actualidad el Aeropuerto ya alberga un banco de pruebas de cohetes. "Hoy ya somos importantes en ese sector y si tuviéramos ese reconocimiento por parte del Estado y las Comunidades Autónomas, además de los beneficios fiscales, contribuiríamos a que nuestro territorio fuera un lugar de referencia en investigación".
La alcaldesa de Teruel también ha incidido en que la puesta en marcha de ambas propuestas del Partido Popular "no cuestan dinero" y "facilitarían que estos proyectos pudieran venir a Teruel. Ayudaría a que las empresas eligieran nuestra provincia para poder realizar estas pruebas".