Actualidad

El Ayuntamiento de Zaragoza creará una oficina para asesorar a las pymes e industrias en reducción de emisiones

  • El sector industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión representa el 44% de las emisiones de la ciudad
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. Foto: Daniel Pérez.
Zaragozaicon-related

El consistorio está trabajando en la puesta en marcha de esta iniciativa para ayudar al tejido industrial a avanzar hacia el objetivo de cero emisiones en 2030.

El alcalde de Zargoza, Jorge Azcón, ha anunciado la creación de esta oficina técnica con el objetivo de asesorar a las industrias y empresas de pequeño y mediano tamaño en la reducción de sus emisiones y en la implementación de nuevas medidas, lo que redundará a su vez en avanzar en que la capital zaragozana sea una capital climáticamente neutra en el año 2030.

Azcón ha agradecido el apoyo y compromiso de las 120 empresas, instituciones, asociaciones profesionales y otras entidades que respaldaron la candidatura de Zaragoza como una de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras, contribuyendo a que haya sido seleccionada por la Comisión Europea para esta misión.

Durante su intervención, el alcalde también ha destacado que se trata de un ambicioso y apasionante reto en el que es necesaria la colaboración de todos los sectores.

Además, ha incidido en que esto permitirá transformar la ciudad, mejorar la calidad de vida de los zaragozanos y convertir a la capital aragonesa en foco de atracción e inversión en sostenibilidad e innovación.

De acuerdo con los datos del último inventario municipal, el sector industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión representa el 44% de las emisiones de la ciudad, el 29% procede del ámbito residencial y otro 20% de la movilidad, tanto privada como pública. Por su parte, las emisiones municipales generadas por instalaciones y actividades del Ayuntamiento representan un 1%, tras haberse reducido un 88% desde 2005.

El Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando también con la Comisión Europea para dar forma al Contrato Climático de Ciudad (CCC). En este documento se recogerá por escrito el compromiso de la ciudadanía y el plan de acción para conseguir el objetivo de la neutralidad climática en 2030 con un programa de las inversiones necesarias.

Los tres ejes estratégicos de actuación serán la movilidad sostenible e inteligente, la renaturalización y la economía circular, y la energía y eficiencia. En estas tres áreas, que permitirán mejorar la competitividad de los actores locales, viene trabajando el Ayuntamiento de Zaragoza con proyectos como la electrificación de la flota de autobuses urbanos, la rehabilitación de 3.000 viviendas para reducir su consumo energético, la puesta en marcha de comunidades de energéticas o la captación de CO2 y mejora de la biodiversidad con iniciativas como el Bosque de los Zaragozanos o la renaturalización de las ribera del Huerva.

La selección de Zaragoza por parte de la Comisión Europea como una de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras permitirá a la capital acceder a fondos y financiación europea en condiciones favorables para implementar el plan de acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky