
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy día 31 de mayo el Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) dedicado a la economía social y de los cuidados, con el objetivo de impulsar a entidades con criterios sociales y equitativos para lograr el bienestar social, el empleo comunitario y defender los intereses de los colectivos.
Este tipo de asociaciones suponen un 10% del total del PIB y contribuyen al 12,5% del empleo, según la página oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); además "el tejido de la Economía Social está formado por 43.000 empresas que generan casi 2,2 millones de empleos".
El PERTE contará con un presupuesto de 800 millones de euros para fomentar y apuntalar los acuerdos entre las entidades que trabajan en la economía social y de los cuidados, buscando que España sea referente en esta materia.
Algunas de las políticas que se pretenden impulsar son las de igualdad y las relacionadas con el cuidado de las personas, con la competitividad de las pymes del sector y de las cooperativas.
El proyecto también contempla como meta crear un Hub de Vanguardia en referencia a la Economía Social.