Actualidad

Rosa Cañadas llama a acabar con el modelo presidencialista del Círculo de Economía

  • La aspirante quiere "recuperar la voz" de la entidad tras perderse debates como el del aeropuerto
  • La institución se registrará como lobby ante la Unión Europea
  • Pretende duplicar las tradicionales jornadas: un día en Barcelona y más largas en Sitges
Rosa Ca?adas, presidenta de Trea Capital, durante la presentaci?n de su candidatura a la presidencia del C?rculo de Econom?a. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

Una semana después que el oficialista Jaume Guardiola, Rosa Cañadas presentó su candidatura para presidir el Círculo de Economía. La presidenta de Trea Capital lanzó este lunes su campaña a unas elecciones –las primeras de la historia de la institución- en las que ya denunció posibles irregularidades. Lo hizo llamando a "recuperar la voz" tanto de los socios en el seno de la entidad como de la propia organización en la esfera pública.

La dirigente se posicionó como la alternativa a la decadencia que percibe en el organismo. Fue en dos actos: primero con la prensa y luego con los socios de la entidad ante un auditorio en el que había, al menos, 200 personas, ligeramente menos de los que se citaron para escuchar a su rival.

Entre la audiencia, varios expresidentes: Carlos Cuatrecasas, Salvador Alemany o Carles Tusquets. Una diferencia frente al acto de Guardiola; había menos rostros conocidos, pero más mujeres y socios jóvenes.

Cañadas aseguró que, de resultar ganadora, volverá a tener voz en Bruselas, dónde irá a defender sus notas de opinión. "Estamos muy satisfechos de haber recibido a Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea), pero Bruselas es nuestro espacio natural de influencia y debemos estar allí", señaló.

Cañadas aseguró que registrará el Círculo como grupo de interés en la Comisión Europea para tratar de influir en la redacción y la elaboración de leyes.

"Los socios estaban muy alejados del Círculo porque consideraban que no se les tenía en cuenta", advierte Cañadas

Para ello llama a valerse del talento interno existente en la institución y que, a su juicio, se desaprovechó durante los últimos años. "Debemos recuperar la voz del socio", dijo; una manera de recoger el descontento en algunos sectores de la entidad con el actual presidente, Javier Faus, al que acusaron en ocasiones de exceso de personalismo en la gestión.

"Últimamente los socios estaban muy alejados del Círculo porque consideraban que no se les tenía en cuenta", lamentó. "Y constituyen un capital intelectual que hay que saber aprovechar", añadió.

La empresaria trató así de erigirse como la voz del cambio frente a la junta actual, pero sin romper con la tradición de la institución. Durante su discurso citó a expresidentes como Antón Costas o Juan José Brugera. Precisamente a este último se le ha considerado el más crítico con las formas de Faus al frente del organismo.

El enfrentamiento se vivió con el traslado de las tradicionales jornadas anuales de Sitges a Barcelona, algo que Cañadas quiere enmendar. En su programa mantiene el encuentro en la capital catalana, aunque recorta su duración a un día, y recupera las reuniones en la localidad costera: "eran un espacio que favorecía a la reflexión". Además, garantizó que todos los ponentes tendrán que aceptar preguntas de los socios, algo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha hecho en sus tres visitas.

El Círculo debe recuperar el espacio perdido

Renovar el Cercle por dentro será el primer paso para revertir la decadencia que la presidenta de Trea percibe. "Hemos perdido un espacio que otras entidades han aprovechado para ocupar", dijo, refiriéndose a Foment del Treball.

"El gran objetivo de la candidatura que lidero es recuperar la voz del Círculo", sostuvo. Cañadas reprochó a la entidad no haber estado a la altura en debates como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat o la crisis del Mediterráneo.

Elecciones con polémica

Antes, deberá ganar las primeras elecciones de la historia de la entidad; unos comicios que ya arrancaron con polémica. "¿Si la junta está siendo neutral? Creo que la pregunta se responde sola", ironizó Cañadas cuando se le inquirió por un posible trato de favor a su rival.

Apenas dos semanas después de haberse lanzado el procedimiento de captación de avales, la dirigente ya denunció que Guardiola había arrancado el proceso de búsqueda de respaldos cuando ni siquiera se había hecho público el modelo de aval.

"Ha habido que pelear algunos puntos de los estatutos para poder tener unas elecciones ejemplares, pero no hemos podido consensuarlos", lamentó. Cañadas ya había denunciado la incorporación de socios de última hora para las votaciones -algo que finalmente se frenó- y la fecha de los comicios, prevista inicialmente para el 28 de julio y que se adelantó al día 12 del mismo mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky