Actualidad

Corea del Norte notifica, por primera vez, miles de contagios y seis fallecidos por covid-19

El país ha detectado sus primeros casos de coronavirus desde que empezó la pandemia. / KCTV

Desde que comenzó a expandirse el SARS-CoV2, casi ningún territorio del planeta ha sido ajeno al coronavirus. Corea del Norte presumía, hasta ahora, de ser uno de estos territorios libres de covid-19, al menos según los datos oficiales vertidos por el Gobierno de Pyongyang.

Todo eso ha cambiado en las últimas horas y días. El Gobierno de Pyongyang ha reconocido por primera vez que el virus circula abiertamente por el país, con una elevada tasa de contagios.

En una visita a un centro de emergencia epidémica nacional, el dictador Kim Jong-Un aseguró, según la agencia de noticias norcoreana KCNA, que el país sufre desde finales de abril la propagación explosiva de una "fiebre" de origen desconocido.

Según afirma la misma agencia, el país ya ha detectado más de 350.000 casos de "fiebre" en un corto periodo de tiempo, de los cuales 162.000 ya han sido curados. Al menos 187.800 personas han sido puestas en cuarentena y tratadas hasta ahora en el marco del primer brote en el país. Y del mismo modo, reconoce que otras seis personas han fallecido como consecuencia del virus.

"El desafío más importante y la tarea suprema a la que se enfrenta nuestro partido es revertir la situación de crisis de salud pública cuanto antes", aseguró Kim, tapado con una mascarilla, en un encuentro con la cúpula del gobernante Partido de los Trabajadores.

Sin vacunas

Hasta la fecha, el país no ha vacunado, al menos de forma oficial, a ningún ciudadano. Tampoco ha aceptado ayuda internacional, al rechazar cualquier posible envío de vacunas por la iniciativa internacional COVAX.

Tras la detección de los primeros casos en China, Corea del Norte blindó (aun más si cabe) sus herméticas fronteras. Sin embargo, hace unos meses reabrió una línea de tren con China, para recibir suministros. Una línea de comunicación que, tras este brote, ha vuelto a ser clausurada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky