La comunidad autónoma de Castilla y León registró durante el pasado mes de marzo un total de 307 nuevas sociedades mercantiles (todas sociedades limitadas) con un capital suscrito por valor de 7,76 millones de euros, también todos desembolsados, según los datos aportados por el INE.
Estas cifras recogidas por Europa Press representan un descenso del 13,8 por ciento en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, el tercer mayor descenso del país donde crecieron un 0,6 por ciento.
Principado de Asturias (56,3 por ciento), Islas Baleares (30,6 por ciento) y Canarias (22,7 por ciento) presentan las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Por su parte, La Rioja (-18,2 por ciento), Comunidad Foral de Navarra (-14,3 por ciento) y Castilla y León (-13,8 por ciento) registran los mayores descensos.
En concreto, las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en marzo son Comunidad Madrid (2.484), Cataluña (2.191) y Andalucía (1.921) y las que menos sociedades han creado son La Rioja (45), Comunidad Foral de Navarra (72) y Cantabria (83).
Además, Castilla y León registró un descenso del 32,2 por ciento en el número de sociedades mercantiles disueltas (78 en total), cuando en España aumentaron un 19,9 por ciento. Se trata en este caso del mayor descenso a nivel nacional donde se anotan caídas en nueve territorios y aumentos en el resto.
León fue la provincia en la que se crearon más sociedades mercantiles nuevas durante el mes de marzo (72) seguida de Valladolid, con 65, y de Salamanca, con 47. Por detrás se sitúan Burgos, con 30; Zamora, con 28; Segovia, con 27; Ávila, con 16; Soria, con 12, y Palencia, con 10.
Respecto a la cantidad de capital suscrito, el mayor volumen también correspondió a la provincia de León (2,42 millones de euros), seguida por Salamanca (1,08 millones de euros). Ya por detrás del millón de euros se encuentran Palencia (939.000), Burgos (801.000 euros), Valladolid (711.000 euros), Segovia (641.000 euros), Ávila (626.000 euros), Soria (420.000 euros) y Zamora (126.000 euros).
Asimismo, en el mes de marzo un total de 86 sociedades mercantiles de Castilla y León ampliaron capital por un total de 18,74 millones de euros suscritos. En este caso, la mayor parte del capital ampliado se ha registrado en León, que asume la mayor parte, con 6,53 millones por 25 sociedades, seguida de Valladolid, con 4,70 millones por 22 sociedades, y de Salamanca, con 2,17 millones y nueve sociedades.
Les siguen Ávila, con 1,73 millones de euros más a cargo de tres sociedades; Soria, con 1,41 millones más por seis sociedades, y Zamora, con 1,09 millones por dos sociedades. Y ya por debajo del millón de euros están Palencia, con 652.000 euros por cinco sociedades; Burgos, con 300.000 euros a cargo de ocho sociedades, y Segovia, con 134.000 euros por seis sociedades.
Por su parte, en marzo de 2022 se disolvieron en Castilla y León un total de 78 sociedades, 70 de forma voluntaria, dos por fusión (en Ávila y en Burgos) y seis por otro motivo.
Finalmente, una sociedad de Castilla y León desembolsó dividendos pasivos por 40.000 euros y 27 redujeron capital por 3,05 millones de euros.