
Al aproximarse la Semana Santa, comienza a surgir entre quienes planean irse de vacaciones una preocupación que amenaza con fastidiar los ansiados días de descanso. ¿Lloverá en Semana Santa? ¿Hará buen tiempo?
Por el momento es pronto para saberlo con exactitud. Sin embargo, podemos conocer con algo más de detalle qué sucederá este fin de semana, con especial interés sobre el Domingo de Ramos (10 de abril).
Viernes 8 de abril
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viernes entrará un frente atlántico a la Península por el noroeste, que dejará lluvias persistentes en el oeste de Galicia y, de forma menos probable, lluvias más débiles y dispersas en otras zonas del tercio noroeste.
La nubosidad será de tipo medio y alto, extendiéndose a otras zonas de la Península. En la mitad sudeste, Canarias y Baleares se esperan pocas nubes.
Las temperaturas diurnas muestran una tendencia a aumentar en la mitad sudeste peninsular y Baleares, mientras que en el noroeste descenderán. En cuanto a las mínimas, se observa una tendencia general a subir, de forma más notable en el alto Ebro.
Sábado 9 de abril
Con más incertidumbre, el escenario más probable es que domine un tiempo anticiclónico en la Península y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte y lluvias, débiles en general, en el Cantábrico oriental, centro y norte de Navarra y en el Pirineo occidental, así como en Girona, sin que se pueda descartar alguna precipitación dispersa en el resto del Cantábrico y del Pirineo.
Con menor probabilidad, en el escenario alternativo las lluvias se producirían principalmente en Galicia, en Asturias y en el noroeste de Castilla y León, siendo menos probables en el resto de la mitad noroeste. Además podrían ser persistentes en el oeste de Galicia.
Las temperaturas irán en ascenso en el tercio oeste peninsular y en Baleares. En descenso en el resto.
En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados con las temperaturas en ascenso y vientos de componente norte u oeste con alguna racha fuerte en los canales entre islas y, probablemente, en el Hierro.
Domingo 10 de abril
Un frente atlántico empezará a aproximarse a las costas gallegas y traerá nubosidad alta y media que penetrará por el noroeste y se irá extendiendo por la Península hacia el este. A lo largo del día, y con un margen de incertidumbre, llegarán precipitaciones que afectarán principalmente al oeste de Galicia sin descartar que se puedan extender, con menor probabilidad, a otras zonas del extremo oeste peninsular. En el resto del país no se esperan precipitaciones o son muy poco probables.
Las temperaturas ascienden en toda la Península excepto en el litoral mediterráneo oriental, donde descenderían, al igual que en el archipiélago balear.
En Canarias predominio de los cielos poco nubosos, con algún intervalo en el norte de las islas occidentales, donde no se descartan algunas precipitaciones débiles. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componentes oeste o norte.
Del 11 al 17 de abril
Desde eltiempo.es, señalan que a tantos días vista "es imposible tener una predicción certera del tiempo" para las fechas festivas de la Semana Santa. No obstante, están realizando un análisis de las tendencias que se aprecian para la semana del 11 al 17 de abril.
"Lo que nos dicen los modelos es que es probable que esa semana se presenten temperaturas dentro de la media y lluvias dentro de lo normal salvo en el archipiélago canario donde se mantendrían por ligeramente por debajo de lo normal así como en el sudeste peninsular. En el caso del noroeste peninsular y Cantábrico más oriental podrían darse lluvias ligeramente por encima de lo normal", señala Mar Gómez, Doctora en Físicas especializada en meteorología