Actualidad

¿La mayor estafa en una Universidad? Así robó una exempleada 40 millones en equipos informáticos

  • Jamie Petrone destinó los 40 millones en inmuebles, viajes y coches de lujo
Foto: Alamy

El caso de Jamie Petrone puede llegar a convertirse en uno de los mayores robos en la historia de las universidades. Esta exempleada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (Connecticut, Estados Unidos) se llevó más de 40 millones de dólares en productos electrónicos (ordenadores, iPads, etc.) que destinó para financiarse un nuevo estilo de vida lleno de lujos.

Petrone, de 42 años, era la directora de finanzas y administración del Departamento de Medicina de la Universidad de Yale. Como parte de sus funciones, la exempleada tenía la tarea de realizar y autorizar algunas compras para el departamento. El único requisito con el que tenía que cumplir era que la cantidad nunca rebasara los 10.000 dólares.

Su modus operandi era el siguiente: desde 2013, Petrone fue solicitando (o pedía a alguien de su Universidad que lo hiciera) artículos y más artículos electrónicos (se llegaron a contar por miles) y se encargaba de enviarlos a una empresa en Nueva York que los revendía y luego le transferían el dinero a una cuenta de una compañía que ella mismo creó. 

En todo este tiempo, Jamie Petrone fue gastando esos millones de dólares en, principalmente, propiedades, viajes y coches de lujo de la talla de un Mercedes-Benz G550 2014, un Land Rover 2017, un Cadillac Escalade Premium 2015, un Mercedes Benz Model E450A 2020, un Cadillac Escalade 2016 y un Dodge 2018. 

Petrone fue puesta en libertad con una fianza de 1 millón y se enfrenta a 23 años de prisión

Pero para su desgracia, las sospechas empezaron a levantarse a mediados de 2020, cuando la Universidad detectó un alto volumen de pedidos de equipos. Sin embargo, Petrone salió airosa ya que logró justificar las compras asegurando que estaban actualizando los equipos informáticos. Esto le duró un año más hasta que un aviso anónimo alertó a Yale sobre las altas compras de la exempleada, provocando una auditoría por parte de la Universidad.

Finalmente, Petrone se declaró culpable en un tribunal federal de dos cargos de fraude electrónico y un delito fiscal. Fue arrestada en septiembre de 2021 y puesta en libertad con una fianza de 1 millón de dólares a la espera de su sentencia en el próximo mes de junio. Se enfrenta a 23 años de prisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky