
Marzo llega con el primer festivo nacional del año, tras pasar las navidades y disfrutar del 1 y 6 de enero, y lo hace con una fecha que siempre es cuestionable sobre si es o no no laborable. El 19 de marzo, Día de San José y, por tanto, Día del Padre cae para este 2022 en sábado lo que aumenta las dudas a nivel autonómico y de trabajo.
De tradición católica, como la inmensa mayoría de festivos en España, el Día del Padre ha ido perdiendo en los últimos años fuerza como día de gran celebración a raíz de fechas más reivindicativas ideológicamente. De más acogida en los colegios, donde aún es habitual ver a niños preparar regalos para sus progenitores, para este 2022 el 19 de marzo pierde aún más fuerza.
Y lo hace por el hecho de caer en sábado, lo que sumado al hecho de que sea un festivo nacional sustituible, muchas regiones hayan optado por no utilizar este día como una de sus 14 fechas no laborables. Así quedó aprobado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dejando sola a una comunidad autónoma.
La Comunidad Valenciana, única CC.AA. con festivo por el Día del Padre
La Comunidad Valenciana, único territorio de España que fijó en su calendario el Día del Padre como no laborable, es, por lo tanto la única que el próximo sábado, 19 de marzo, dará categoría de fiesta reconocida a esta fecha.
De esta forma, a efectos laborales el Día de San José pasa a ser festivo en Valencia, Alicante y Castellón aunque al caer en sábado la mayoría de españoles tampoco trabajará y por lo tanto disfrutará de parecida manera de este día en homenaje a todos los padres.
Las próximas fechas festivas llegarán en abril con la Semana Santa
Tras el 19 de marzo, la Comunidad Valenciana tendrá sus próximos festivos ya en Semana Santa (14, 15 y 18 de abril), manteniendo de esta forma el orden establecido en el BOE para un 2022 donde el Día del Padre deja de ser no laborable en casi toda España.