Actualidad

6 hábitos sencillos para aumentar tus ahorros en 2022

  • El cambio de año nos puede dar un impulso para afrontar con renovados hábitos nuestras finanzas personales

Seguramente sea uno de los objetivos de comienzos de año más comunes (y también errados) de todo el mundo junto con ir al gimnasio. Querer ahorrar es algo que desea cualquier hijo de vecino, pero más allá de proponérselo, el verdadero secreto está en insertar una serie de sistemas y hábito que hagan que, poco a poco, se vaya fraguando como algo normal.

Para ello, es importante empezar poco a poco. Existe la idea de que la clave para alcanzar grandes objetivos es dividirlos en pequeñas tareas. Pero vayamos un paso más allá. La clave de un buen propósito de Año Nuevo (o de cualquier objetivo, en realidad) consiste en crear buenos hábitos: una serie de pequeñas victorias diarias (o semanales, o mensuales, o trimestrales) que parezcan factibles y que te animen a seguir adelante. También con el ahorro.

Si queremos mejorarlo este 2022, un buen comienzo puede ser intentar primero adoptar uno de los siguientes hábitos. Como cualquier rutina, pueden ser incómodos al principio, pero no son muy exigentes si nos paramos a pensarlo.

1. Revisa una vez al día los movimientos de tus cuentas

Añade la comprobación de tu saldo bancario a tu rutina matutina y con el tiempo se convertirá en algo automático. Con ello evitaremos que a veces nos quedemos al descubierto y que por lo tanto nos cobren comisiones. Incluso si sabes que tienes suficiente para pagar tus facturas, comprobarlo por la mañana puede ayudarte a revisar el gasto de ayer y a pesar cuánto puedes gastar el día siguiente.

2. Empieza cada mes con un presupuesto

Para mucha gente, "presupuesto" es una palabra que suena a tarea. Pero hay muchos enfoques diferentes para llevar la cuenta de tus gastos mensuales. Si has tenido problemas con una estrategia en el pasado, quizá deba probar otra este año. Lo más importante es elaborar un presupuesto que no resulte agotador y comprobarlo cada semana para asegurarte de que sigues por el buen camino.

3. Págate a ti mismo primero

Cuando te llegue la nómina o tus ingresos, programa una transferencia para ahorrar lo que puedas y así evitar que ese dinero se pierda después. Aparta tu dinero para el futuro (el dinero que estás ahorrando para tus distintos objetivos), preferiblemente en una cuenta que no puedas ver cuando compruebes tu cuenta de gastos diarios.

4. Automatiza tus ahorros y facturas

¿Te cuesta crear buenos hábitos financieros por su cuenta? Deja que tus cuentas lo hagan por ti. Configura pagos y traspasos automáticos para que no se te pierda nada y no se te acumule.

5. Controla el progreso de tus ahorros

Ya sea con un libro de cuentas, un Excel, la propia app del banco, o lo que sea, pero si quieres mejorar tu ahorro has de medirlo. Y también resultará gratificante verlo crecer.

6. Crea el hábito de donar

Aunque sea con lo mínimo que puedas, una vez al trimestre o al año, pero hacer una pequeña donación, además del bien en sí mismo, también te dará un mayor contexto sobre lo que vale el dinero, el precio en sí mismo de ahorrarlo, y cómo puedes ayudarte no solamente a ti haciéndolo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky