Actualidad

La Comisión Europea propone considerar sostenible la inversión en energía nuclear y gas

  • España rechaza incluir la energía nuclear y gas en la taxonomía 'verde'

La Comisión Europea propuso que las inversiones en energía nuclear y gas natural se consideren sostenibles en la transición ecológica, según dijo este sábado, tras anunciar que ayer comenzó las consultas al respecto con los países de la UE y los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles.

"Teniendo en cuenta el asesoramiento científico y el actual progreso tecnológico, así como los diferentes retos hacia la transición entre los Estados miembros, la Comisión considera que existe un papel para el gas natural y la nuclear como medio para facilitar la transición hacia un futuro basado predominantemente en las renovables", dijo el Ejecutivo comunitario.

Bruselas pretende aprobar el acto delegado este mes de enero tras consultar con los gobiernos europeos y los expertos, pero para que entre en vigor, la propuesta tendrá que recibir el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE.

El Ejecutivo comunitario ha ido retrasando la propuesta en las últimas semanas y no fue hasta mediados de la semana pasada, en su última reunión previa al parón navideño, cuando mantuvo un debate sobre la llamada "taxonomía".

En su propuesta, la Comisión propuso que reciban la etiqueta verde las inversiones en las centrales nucleares que reciban el permiso de construcción antes de 2045 y que también se considere sostenible al gas natural siempre que provenga de energías renovables o tenga bajas emisiones en 2035.

Los Estados miembros está divididos sobre el rol que deben jugar estas dos fuentes de energía en la transición hacia la neutralidad climática que Bruselas quiere alcanzar en 2050.

Francia lidera el grupo de países que quieren que la energía nuclear se considere sostenible, mientras que Alemania se opone a ello, aunque Berlín sí es favorable a que las inversiones en gas natural reciban la etiqueta verde durante la transición.

España, sin embargo, se opone a que las inversiones en cualquiera de las dos fuentes en liza sean calificadas como inversiones sostenibles.

Los Estados miembros y los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles tendrán hasta el 12 de enero para enviar sus contribuciones a Bruselas.

Después, el texto deberá aprobarse por mayoría simple en la Eurocámara y por mayoría cualificada en el Consejo, es decir, que lo aprueben al menos 20 países de la UE y que representen al 65 % de la población de la UE.

Reacciones de las ONG

Greenpeace dijo este domingo que la propuesta de la Comisión Europea para calificar como sostenibles determinadas inversiones en energía nuclear y gas natural es "una amenaza real para la transición energética de Europa".

"Promover estas formas de energía tóxica y costosa durante las próximas décadas es una amenaza real para la transición energética de Europa", manifestó la directora de programas de la sección europea de Greenpeace, Magda Stoczkiewicz, en un comunicado.

Stoczkiewicz aseguró que la medida es "una licencia para un lavado de imagen verde", ya que "las empresas contaminantes estarán encantadas de tener el sello de aprobación de la UE para atraer dinero y seguir destruyendo el planeta, quemando combustibles fósiles y residuos radioactivos".

También la ONG WWF emitió ayer un comunicado mostrando su "preocupación" con la propuesta y con que la Comisión haya establecido el próximo 12 de enero como la fecha límite para que los países de la UE y los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles planteen sus observaciones a una medida que calificó de "compleja y controvertida".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Francia protege su energía.

Alemania la suya.

España protege sus impuestos, que se reducen si las energías pasan a ser verdes. Cada euro que nos bajaría la electricidad sería un euro menos para este gobierno de 23 ministerios (Alemania 15)

A disfrutar de lo votado!

Puntuación 1
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Para cuando políticos con un poco de inteligencia? Las nucleares son necesarias. El viento y el sol están bien, pero no son energías constantes, como no tengan el respaldo de una energía constante, todo ésto falla y se tiene que volver a las centrales térmicas con carbón.

Puntuación 0
#2
Nada por aqui, nada por alla.
A Favor
En Contra

Nosotros, pobres de solemnidad nos erigimos en contra de cualquier energía relacionada con gas y nuclear, mientras que países más normales las asumen como verdes y por ello son autónomos energéticamente. Y por ello mantienen el precio de la energía en precios asumibles . La nuclear es la más verde de las verdes y aquí nos hemos dedicado , ya no a abrirlas, sino a cerrarlas. Tontos no , lo siguiente . E

Estos incapaces mentales que están el poder pretenden arruinarnos aun mucho más levantando la bandera del ecologismo y la estupidez, pero mientras tanto, como nos calentamos? A palos? Pues cómo siga mucho tiempo así esto alguno no va a saber dónde esconderse aunque su cinismo le lleve a aparecer como muestra luz y guía. Ilumínanos Sanchez, ilumínanos

Puntuación 0
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

Como siempre los SocioComunistas rectificando, pero asumir las responsabilidades de decenas de millones de muertos por Pobreza Energética causada por las supuestamente energías Verdes como que NO

Digo supuestas, porque los Aerogeneradores consumen 5 veces más energía en el proceso de su fabricación de la que van a producir en su vida útil, 10-12 años, les informo que ya hay serios problemas con los cementerios de sus Palas, porque no son reciclables, son como los Iceberg lo que se ve en el paisaje solo es la "Punta", enterrado hay un campo de fútbol de hormigón y acero

Y qué decir de los paneles solares que consumen 10 veces la energía que producen

Eso SÍ producen mucho empleo artificial, siguiendo la máxima del Tonto de Keynes: cuando no haya empleo se entierran botellas con billetes para después desenterrar

Puntuación -1
#4
Paco
A Favor
En Contra

Y pulpo como animal de compañía

Puntuación 0
#5
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Es inevitable si no queremos quedarnos, literalmente, a dos velas.

Puntuación 0
#6