Actualidad

¿Te imaginas a una criatura 3D gigante vendiéndote un producto? Ya está pasando en algunos países

Anuncio de Amazon Prime Video en Times Square | Foto: Amazon Prime Video

El futuro es ahora. Lo que hasta hace poco solo era imaginable en películas de ciencia ficción, hoy ya se puede ver en algunos países del mundo. Criaturas del tamaño de un camión en la pared de los edificios más grandes del planeta, pero su intención no es acabar con la raza humana, más bien pretenden venderte una suscripción a Netflix.

Todo empezó con un gato gigante sobre la estación de tren Shinjuku de Tokio. El felino maullaba a los transeúntes mientras se acurrucaba y se echaba a dormir. Se trataba de un anuncio en tres dimensiones inspirado por varias firmas de diseño asiáticas.

Un concepto que atrajó la atención de los directores de la compañía publicitaria británica Ocean Outdoor, propietaria de muchas pantallas públicas en toda Europa. De esta manera, los publicistas se lanzaron a diseñar la herramienta DeepScreen, que ya es utilizada en varios países.

Las grandes compañías ya se anuncian en tres dimensiones

Zonas tan famosas como Picadilly Circus, en Londres, ya son las anfitrionas de criaturas tridimensionales gigantes. Marcas como Fortnite, Netflix, Vodafone, Sony, Prime Video de Amazon o Deliveroo ya han lanzado anuncios a través de esta tecnología.

Moraine, 'la luz' de 'Wheel of Time', uno de los últimos lanzamientos de Prime Video extiende su mano cada día pidiendo ayuda a los transeúntes de Times Square, mientras que The Fade, la contraparte de Moraine, extiende la boca para devorar un autobús.

Dentro de poco, cualquier persona podrá andar tranquilamente por la calle y le parecerá normal encontrarse a uno de estos gigantes anunciándoles un nuevo producto. De hecho, podría llegar a un punto en el que un paseo por el centro de Madrid sirva para ver al tan famoso 'Tio Pepe' en tres dimensiones en lo alto de la plaza de Sol, o la enorme botella de Schweppes derramando refresco sobre los viandantes.

"Cuando literalmente tienes cosas apareciendo en una valla publicitaria, se siente atractivo en todo tipo de nuevas formas", dijo Greg Coleman, director global de marketing y franquicias de Prime Video.

Haciendo que la publicidad vuelva a formar parte de nuestras vidas

Ejemplos como el 'Tio Pepe' o la famosa botella de Schweppes ya forman parte de la historia y la cultura de Madrid. Es el ejemplo perfecto de cómo una marca puede pasar a formar parte del folclore y de la vida de las personas.

Sin embargo, esta estrategia de marketing parecía haberse estando perdiendo. Solo es fácil recordar algunos carteles publicitarios tremendamente virales como el de Narcos en Sol, pero nunca llegaron a tomar la repercusión que pueden tener los famosos carteles de 'El rey león' o Coca-Cola en Nueva York.

No obstante, esta nueva tecnología puede conseguir que la publicidad deje de ser tan invasiva y vuelva a retomar este concepto de intentar formar parte de la vida de la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky