
El algoritmo de Twitter favorece a las publicaciones de la derecha, así lo han demostrado un grupo de investigadores internos de la compañía. El contenido de personas alineadas a un ideario más conservador recibe mayor difusión dentro de la red social que el contenido similar que publica la izquierda.
Estos investigadores analizaron el comportamiento de las publicaciones de diferentes legisladores y políticos de siete países: Canadá, Francia, Alemania, Japón, España, Reino Unido y Estados Unidos. Para ello, estudiaron el contenido que aparecía en el feed de más 2 millones de usuarios diarios.
Segmentando los datos extraídos del estudio, los investigadores se dieron cuenta de que "en seis de siete países, todos menos Alemania, los tweets publicados por cuentas de la derecha política reciben más amplificación algorítmica que la izquierda política cuando se estudian como grupo", explicaron Rumman Chowdhury, director de ingeniería de software, y Luca Belli, trabajador del departamento de investigación de aprendizaje automático, tal y como recoge Insider.
Twitter dice que desconoce la causa del problema
Cabe destacar que Twitter ofrece a sus usuarios la opción de elegir entre un feed cronológico y uno algorítmico. El estudio revelo que los usuarios que elegían la segunda opción encontraban tuits de todos los políticos electos, independientemente de su partido.
Por otro lado, el análisis también halló una línea de análisis en el contenido publicado en la red social por los medios de comunicación. "Los medios de noticias de derecha gozan de una mayor amplificación algorítmica en Twitter en comparación con los medios de noticias de izquierda", señalaron ambos investigadores.
No obstante, estos empleados no han llegado a explicar el porqué de esta situación. De hecho, hasta alegaron que desconocían el motivo. Sin embargo, añadieron que podría deberse a que cada partido sigue una estrategia de difusión distinta.
Todo esto ocurre en un momento en el que el debate sobre como las redes sociales pueden alimentar los discursos políticos y afectar a las elecciones. De hecho, Facebook se encuentra en el foco de atención por su posible vinculación con la difusión descontrolada de fake news, según demuestra una serie de documentos filtrados de la compañía.
Además, a esto se une el lanzamiento de la red social de la estrella mediática de la derecha mundial, Donald Trump. La recién bautizada como 'Truth Social' ya ha ocupado primeras planas a lo largo de todo el globo e, incluso, ya ha sufrido el hackeo masivo por parte de militantes de Anonymous.