Actualidad

Los restaurantes frente a la escasez de trabajadores: robots manejando las freidoras y llevando comida a las mesas

  • Cerca del 80% de restaurantes tiene problemas de personal
Foto: Miso Robotics

El futuro es ahora. Los robots llegan al mundo de la hostelería. Los restaurantes se están preparando para la crisis laboral a largo plazo y, para ello, están integrando tecnología autómata en sus procesos. Robots al cargo de las freidoras en la cocina o llevando los pedidos a la mesa son alguna de las imágenes que ya se pueden ver en EEUU.

El sector de la hostelería norteamericano es consciente de que esta escasez de trabajadores va a perdurar en el tiempo. Además, esta crisis traerá consigo aparejada una subida de los costes de contratación y mantenimiento de plantilla, por lo que los restauradores estadounidenses están recurriendo a este tipo de tecnología diciéndole al mundo que la ciencia ficción ya es solo ciencia.

Cuatro de cada cinco restaurantes de EEUU no tienen suficiente personal

Según la Asociación Nacional de Restaurantes de EEUU, cuatro de cada cinco restaurantes no tienen suficiente personal. Este es el motivo por el que empresas como Miso Robotics, estén trabajando en tecnología como Flippy, un robot que se inventó para cocinar hamburguesas y que, hoy en día, ya es capaz de freír patatas y alitas de pollo.

CaliBurger y White Castle han sido algunas de las compañías que han integrado a Flippy en sus restaurantes. Buffalo Wild Wings, de Inspire, por ejemplo, también está trabajando con este robot para que brinde sus alitas de pollo a los clientes a mayor velocidad.

"Nuestra estrategia y nuestra visión para la automatización no responde realmente a la escasez de mano de obra, se trata de cómo aumentamos nuestra capacidad", ha dicho Stephanie Sentell, vicepresidente senior de operaciones e innovación de restaurantes de la compañía a CNBC. "La automatización que estamos buscando nos permitirá desbloquear eso y brindar comida más rápida a nuestros clientes".

Por su parte, Miso Robotics explica que su intención es encontrar una forma de eliminar los trabajos peligrosos y monótonos para que los empleados puedan estar más seguros y destinen su tiempo a tareas menos repetitivas, donde la robótica todavía no tiene gran alcance.

"La freidora es uno de esos trabajos difíciles de hacer", ha señalado Mike Bell, director ejecutivo de Miso Robotics. "Es monótono, a veces peligroso y bastante repetitivo. Así que fue una oportunidad perfecta para que los robots autónomos intervinieran y ayudaran a marcas como Buffalo Wild Wings".

Este robot puede suponer un coste de cerca de 3.000 dólares al mes para los restaurantes. Por su parte, el Matradee de Richtech tiene un precio fijo de unos 20.000 dólares y es el perfecto compañero para Flippy. Mientras uno prepara la comida en la cocina, el otro se encarga de llevar los pedidos a los clientes del comedor.

"Nuestro robot, básicamente, permite que los camareros sirvan a muchas más mesas, y los clientes obtienen su comida más rápido", ha explicado el director de operaciones de Richtech, Phil Zheng. "Los restaurantes pueden aumentar los ingresos porque los camareros pueden tener más tiempo para comunicarse con el cliente. También pueden vender bebidas o especiales, y cosas por el estilo, así como generar más ingresos para la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky