Actualidad

El régimen sirio desvía 100 millones de dólares de donaciones de la ONU manipulando el tipo de cambio

  • En 2020, el 50% de la ayuda extranjera acabó en las arcas del régimen
  • Obliga a la ONU a utilizar el tipo de cambio oficial del banco central sirio
El presidente sirio, Bashar al-Assad. Archivo

El régimen del presidente Bashar al-Assad lleva años sin poder generar ingresos procedentes del comercio con países como Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos. A las duras sanciones impuestas por estos países se ha sumado recientemente la congelación de millones de dólares en activos como consecuencia del colapso del sistema bancario en el vecino Líbano. Ante esta situación, el gobierno sirio ha tenido que buscar formas alternativas de financiación. Concretamente, ha estado desviando millones de dólares procedentes de donaciones de la ONU mediante la manipulación del valor de su moneda.

El análisis de casi 780 contratos públicos de Naciones Unidas llevado a cabo por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), el thinktank Operations & Policy Center y el Center for Operational Analysis and Research, ha desvelado que el 50% de la ayuda extranjera enviada a Siria por la organización internacional en 2020 acabo en las arcas del gobierno sirio. El régimen de Bashar al-Assad se ha embolsado así 100 millones de dólares desde 2019.

Hace años que Naciones Unidas es la responsable de canalizar millones de dólares en ayudas al 90% de la población siria, sumida en la pobreza tras una década de conflicto bélico y el desplome de su moneda el año pasado. Desde 2019, el régimen sirio obliga al organismo internacional a utilizar el tipo de cambio oficial del banco central del país, de entre 2.500 y 1.500 libras sirias por un dólar estadounidense, mientras que la tasa del mercado negro es de 3.500 libras sirias por dólar.

A los 100 millones de dólares perdidos de ayuda extranjera que se perdieron por el tipo de cambio, se deben sumar salarios, programas de ayuda en efectivo y otros flujos de financiación que no se han hecho públicos, lo que invita a pensar que el Banco Central de Siria debe estar ganado muchos millones más, sostienen los investigadores.

Según The Guardian, la ONU admitió que el seguimiento de la cantidad de dinero que se cambiaba por libras sirias "está fuera del alcance de su misión". Desde el inicio del conflicto bélico en Siria, los gobiernos de todo el mundo han donado una media de 2.500 millones de dólares al año a estos programas de ayuda de Naciones Unidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky