Jason deCaires Taylor es un escultor británico conocido por dar vida a varios museos subacuáticos, como los de Lanzarote o en Australia. Ahora, el también fotógrafo, buceador y activista medioambiental se ha lanzado de lleno en crear el primer bosque submarino del mundo en las aguas cristalinas del Mediterráneo, frente a la costa de Ayia Napia, en Chipre.
Su nuevo trabajo se conoce como Musan (Museum of Underwater Sculpture Ayia Napa), que cuenta con nada más y nada menos que 93 obras de arte ubicadas a 10 metros de profundidad y a menos de 200 metros de la costa al que se podrá acceder practicando tanto submarinismo como snorkel. La exposición ha costado 1 millón de euros.
Como todo trabajo de deCaires Taylor, este proyecto no solo sirve para ofrecer una increíble experiencia de buceo, sino también para crear un nuevo hábitat para la vida bajo el mar. Tal es así que hizo todas sus estatuas con materiales de pH neutro, con el fin de atraer una amplia variedad de flora y fauna marina, ya que se encuentra en un arena estéril. Además, las esculturas promueven el crecimiento de los corales y eventualmente servirán como hogares para criaturas marinas.
"En lugar de dejar mi huella en el medio ambiente con mi trabajo, el medio ambiente está dejando su huella en mi trabajo", señaló el artista durante la inauguración. "El museo submarino será una experiencia visual, ecológica y viva, con obras de arte que interactúan con la naturaleza y evolucionan con el tiempo", describe Marine Argyrou, directora del Departamento de Pesca e Investigación Marina.

