Actualidad

China condena a 11 años de cárcel a un empresario canadiense por espionaje

  • El caso de Michael Spavor está vinculado con el de la directora de Huawei
El empresario canadiense Michael Spavor. | Reuters.

Un tribunal de China ha condenado a 11 años de prisión al ciudadano canadiense Michael Spavor, en un caso visto como vinculado con la batalla legal por la extradición de la directora financiera de la tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou.

El tribunal ha declarado culpable al canadiense de "espionaje y suministro ilegal de secretos de Estado en el extranjero", según informa South China Morning Post.

La condena, apunta EP, ha llegado cinco meses después de una audiencia cerrada tras haber sido encarcelado junto con otro canadiense, Michael Kovrig, que trabajaba para el think tank International Crisis Group. Ambos fueron arrestados en diciembre de 2018 por, supuestamente, poner en peligro la seguridad del Estado chino. Desde Ottawa se ha pedido en numerosas ocasiones a Pekín que los libere.

Ante la noticia, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha condenado la sentencia y la ha calificado de "absolutamente inaceptable e injusta".

"El veredicto de este miércoles para Spavor llega después de más de dos años y medio de detención arbitraria, una falta de transparencia en el proceso legal y un juicio que no cumplió ni siquiera con los estándares mínimos requeridos por el Derecho Internacional", ha denunciado Trudeau, según CBC.

Este proceso se enmarca en el caso de la hija y directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, que fue detenida en la ciudad de Vancouver nueve días antes de que los canadienses fueran arrestados.

Asimismo, este martes, también la justicia china ha ratificado la condena a muerte emitida contra el ciudadano canadiense Robert Lloyd Schellenberg por tráfico de drogas, en un caso también vinculado con Meng.

La detención de Meng se llevó a cabo a petición de Estados Unidos, que pidió extraditarla para juzgarla por violar presuntamente las sanciones impuestas por Washington a Teherán a través de una subsidiaria.

El caso de Meng en un tribunal de la ciudad canadiense de Vancouver entró la semana pasada en sus últimas etapas, más de dos años y medio después de su arresto, si bien China ha defendido en todo momento que no hay relación entre su caso y los juicios contra ciudadanos canadienses en el gigante asiático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky