Actualidad

UberEats y DoorDash se enfrentan a un nuevo competidor que llega desde Rusia

  • Buyk pretende recibir 10.000 pedidos al mes a final de año
Foto: Dreamstime

UberEats, DoorDash y Grubhub se tendrán que enfrentar a un nuevo competidor dentro de las fronteras estadounidenses. Samokat, la mayor empresa de entrega de alimentos a domicilio de Rusia, pretende formar parte del rentable mercado norteamericano.

La compañía, con sede en San Petersburgo, abrirá el próximo mes de agosto una filial en Nueva York, que recibirá el nombre de Buyk. Por el momento, las firmas nacionales pueden estas tranquilas, ya que los intereses de mercado de Samokat en el país no suponen una amenaza; pretenden alcanzar los 10.000 pedidos mensuales a final de año.

De hecho, el cofundador, Vyacheslav Bocharov, ya denotaba ese conservadurismo comercial en una entrevista aludiendo a los costes más altos que se encontrará en el estado de Nueva York. No obstante, añadía que el interés de la compañía en el mercado estadounidense, a pesar de este aumento del gasto, es el incremento del ticket medio en este país con respecto a aquellos en los que ya operaba.

La pandemia ha favorecido el crecimiento de este sector

Statista, estadística alemana, señala que el delivery factura 60.342 millones de dólares entre EE UU, Europa y Asia y que cada cliente desembolsa una media al año de unos 395 dólares en Estados Unidos. Estos datos, sumados a la juventud del mercado y los cambios en los hábitos de consumo de la población, convierten a la entrega a domicilio en un sector con grandes oportunidades de negocio.

La pandemia es otro de los motivos que ha llevado a estas empresas a formar parte del día a día de los ciudadanos, logrando un cambio casi imposible de desandar. En este sentido, en Rusia, los pedidos a domicilio se han multiplicado por catorce desde 2019, el impulso económico suficiente para que Samokat pudiese permitirse la expansión al mercado norteamericano.

Buyk contará con almacenes en Nueva York

Buyk ya cuenta con una serie de acuerdos para instalar almacenes en Nueva York que le ayudarían a realizar los pedidos más rápido. Por otro lado, Boris Ovchinnikov, cofundador de Data Insight, explicó a Bloomberg, que la compañía tiene la ventaja de que sabe "cómo escalar un proyecto rápidamente en nuevas ciudades". No obstante, Samokat no está acostumbrada a trabajar con el precio que exige la mano de obra estadounidense.

Mientras que los trabajadores rusos cobran alrededor de 1,5 dólares por hora, la compañía tendrá que pagar aproximadamente 16 dólares en EEUU. El encarecimiento de los costes de mano de obra es realmente notable.

Según la empresa, Buyk ofrecerá entrega gratuita y los mensajeros dispensarán los productos en bicicleta dentro de un radio de 1,5 kilómetros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky