A lo largo de los 15 años de existencia de EL ECONOMISTA, no ha pasado un día en que la actualidad no reivindicara la importancia de la economía en la vida de cualquier sociedad y, sobre todo, la necesidad de estar bien informado. Con ese propósito, el de acercar la información económica a todos los lectores de una manera ágil y rigurosa, y el de influir –para bien– en quienes toman decisiones, nos embarcamos en esta aventura en febrero de 2006.
Sin embargo, la actualidad es poliédrica y existen muchas caras de la misma que han revelado un protagonismo creciente en esta década y media. Por ello, hemos ido incorporando nuevas facetas de la actualidad a nuestra propuesta, adecuando nuestros soportes y anticipándonos a los sectores de oportunidad para brindar a nuestros lectores la imagen más completa de la actualidad económica.
Quizá la imagen más clara de esta vocación sea el lanzamiento de nuestros grandes especiales, que se han ido configurando como auténticas referencias de la prensa española en áreas diversas. Así, en mayo de 2012 lanzamos la primera edición de nuestro Especial Proyectos Extraordinarios en América, que subrayaba el papel de nuestras empresas en el continente y quería reivindicar la capacidad y el talento de nuestro sector privado para competir en excelencia fuera de nuestras fronteras.
A este gran monográfico pronto se sumaron otros de notable relieve y siempre con las empresas como protagonistas: Medio Ambiente, Mecenas del Deporte, Empresas Centenarias, Salud o Formación. En 2019 volvimos a ser pioneros con el lanzamiento del ESP500, una radiografía minuciosa sobre las compañías no financieras más importantes de España, a la que ese mismo año sumamos el ESP250 Salud, centrado en las empresas de ámbito sanitario.
Consciente del contexto de cambio creciente, EL ECONOMISTA ha incorporado más recientemente grandes monográficos sobre e-commerce y tecnología y start-ups, con el mismo ánimo de divulgar y dar a conocer el perfil de nuestras empresas dentro y fuera de España. Tanto es así que, tras nueve ediciones, nuestro Especial América llega a 2021 convertido en Empresa Global, en justa correspondencia con una economía donde la competitividad se mide cada vez más a escala global.
Y esto es solo el principio. Llevamos 15 años trabajando al servicio de los lectores, y diseñando cada día nuevos formatos y contenidos para ofrecer la mejor información económica. Alentados por el apoyo de nuestros lectores, seguiremos innovando para ampliar nuestras coberturas y construir un periódico todavía más líder.