En Fidelity consideran que aunque la bolsa americana lleva años batiendo máximos tras máximos, aun así debe ocupar un lugar importante en nuestras carteras por que EE.UU. es el líder en innovación y es quien está al frente de la recuperación global. Ahora bien, es cierto que las valoraciones ya recogen estas ventajas pero sigue habiendo oportunidades en varios sectores y muchos valores.
Para Fidelity 2017 es el año de la gestión activa. Un tweet, por ejemplo, no impacta a todas las farmacéuticas de la misma manera; sin embargo, no todas serán igual de sensibles a los cambios que propone el gobierno. Esto deja un entorno de muchas oportunidades para los analistas y gestores por lo que será el año de la gestión activa.
Por ello, desde Fidelity nos proponen el Fidelity America, un fondo de gestión activa. Este año el gestor del Fidelity America, sigue viendo valor en el sector tecnológico, especialmente en la parte más defensiva del sector. El nuevo gobierno propone varios cambios, como la reforma fiscal o desregulación. Estos cambios hacen que se vea valor en telecomunicaciones y en financiero, dos sectores que se pueden ver muy beneficiados por estos cambios.
Por el contrario, el gestor del Fidelity America está especialmente cauto en 2 sectores: consumo discrecional, porque las valoraciones están muy ajustadas y los márgenes de las compañías de consumo pocas veces han estado tan altos; y también está prudente en el sector inmobiliario, ya que se mueve muy en paralelo a los bonos y, por tanto, es menos atractivo en este entorno.
El Fidelity America es de los pocos fondos que, a medio y largo plazo, bate de forma consistente al S&P 500 y resto de fondos de su categoría. Es un fondo de gestión activa. Hay un equipo detrás que apoya al gestor en la selección de valores y esto es lo que ha permitido esos resultados.
La rentabilidad del Fidelity America acumulada a 1 año es del 16,2% y la acumulada a 3 años es del 28,5%; la volatilidad a 3 años anualizada es del 11,4%.
Fidelity es una gestora internacional de inversiones que ofrece una amplia gama de fondos de inversión para las necesidades de todo tipo de inversores, fundada en 1969. Posee 5 millones de clientes en 25 países, invierte 273.000 millones de dólares a escala mundial y analiza el 95% de la capitalización bursátil mundial.
En Fidelity cuentan con un extenso equipo de 400 analistas y gestores capaz de analizar y dar una recomendación sobre cualquier instrumento financiero en el mundo.