Roadis acaba de acordar su primera operación de compra desde que el fondo canadiense PSP Investments adquirió la participación de Isolux Corsán y tomó su control total a mediados de 2016. La operadora española -antigua Isolux Infrastructure- ha alcanzado un acuerdo para comprar una participación mayoritaria de dos concesionarias en Portugal, Auto Estrada de Atlantico (AEA) y Auto Estradas do Litoral Oeste (Aelo), que gestionan, en conjunto, 282 kilómetros de autopistas.
Con ello, la compañía que dirige José Antonio Labarra desembarca en el mercado luso. El valor del 100 por cien de las dos infraestructuras, incluida deuda, alcanza los 743 millones de euros, según fuentes del mercado.
Con esta operación, que Roadis espera cerrar en el primer trimestre de 2018, la concesionaria española tomará el 50 por ciento de AEA y el 65 por ciento de Aelo, hasta ahora propiedad de MSF Group y Grupo Lena. La empresa gestionará una cartera de 10 concesiones de autopistas, con 1.892 kilómetros en cinco países (México, Brasil, España, Portugal e India) y es accionista de referencia en Wett, línea de transmisión eléctrica en Texas, Estados Unidos.
AEA, de 170 kilómetros, está conformada por dos autopistas de peaje directo (A8 y A15). La A8 vertebra el corredor de desarrollo económico más relevante de Portugal, entre Lisboa y Oporto, y es vía de acceso principal para los conductores que diariamente entran a la capital desde poblaciones cercanas. La A15 une las localidades de Caldas de Rainha y Santarem. Los tráficos de la concesión, que comenzó en 1998 y finaliza en 2028, han crecido por encima del 8 por ciento en los últimos tres ejercicios. El 50 por ciento que no controla Roadis está en manos de la lusa Brisa.
Mientras, Aelo, de 112 kilómetros, es una concesión gestionada bajo el modelo de pago por disponibilidad. Está conformada por una serie de autopistas que facilitan la conexión entre las principales vías norte-sur de Portugal, incluyendo la A1, A8 y A17, en la región de Leiria. El contrato de concesión comenzó en 2013 y finalizará en 2039.En esta concesionaria, Brisa tiene el 15 por ciento Brisa y Ticc (Transport Infrastructure Investment Company) el 20 por ciento.